Nacionales

Calibre Mining: Las cinco concesiones solicitadas «no están ubicadas en territorio indígena ni en áreas protegidas»

La empresa minera Calibre Mining, la más grande en Nicaragua, dijo que las cinco concesiones otorgadas por el régimen a esta empresa, «no están en territorio indígena ni en ninguna área protegida».

En un comunicado la compañía dijo que «las solicitudes de concesiones –Acacia, Ágata, Monarca, Colibrí y Amapola– fueron presentadas inicialmente al Ministerio de Energía y Minas, al Consejo Regional Autónomo Costa Caribe Sur (CRACCS) y al Concejo Municipal de Paiwas».

Dijo además que «en cumplimiento a la Ley 28 de autonomía de las regiones de la Costa Caribe y de acuerdo a lo establecido en la Ley 387 sobre exploración y explotación de minas, Calibre Mining inició en el 2020 la solicitud de cinco concesiones mineras ubicadas principalmente en el municipio de Paiwás, en el Caribe Sur de Nicaragua».

Calibre Mining aseguran que «hay buenas prácticas»

La empresa de origen canadiense, dijo  que «como parte del proceso de relacionamiento transparente, miembros del equipo de Calibre explicaron en qué consisten las labores proyectadas en las concesiones y respondieron a las consultas de las autoridades locales, durante múltiples encuentros».

«Además, miembros del Concejo visitaron proyectos de exploración de Calibre para conocer las buenas prácticas realizadas por la empresa», explicó.

Según Calibre Mining, cuando una empresa recibe la adjudicación de una concesión, el primer paso es la prospección minera o realización de estudios de reconocimiento geológico.

Dijo que los estudios contemplan actividades de muestreo de rocas y de suelos para su análisis a nivel general y así determinar si se avanza a una etapa de estudios más detallados. Las fases de reconocimiento podrían extenderse durante varios años.

«Para la realización de estudios más detallados en la exploración minera se requieren de permisos ambientales y consultas con las comunidades en las áreas de interés. Las áreas para prospección y exploración son áreas de estudio. Las estadísticas de la industria minera a nivel mundial muestran que, de cada 10.000 prospecto, solo uno termina consolidándose como una mina en explotación», se lee en el comunicado.

Empleos

La empresa Calibre tiene presencia en los municipios de La Libertad, Chontales; Rancho Grande, Matagalpa; y El Limón, en León. En total genera 3,500 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace