La empresa minera Calibre Mining, la más grande en Nicaragua, dijo que las cinco concesiones otorgadas por el régimen a esta empresa, «no están en territorio indígena ni en ninguna área protegida».
En un comunicado la compañía dijo que «las solicitudes de concesiones –Acacia, Ágata, Monarca, Colibrí y Amapola– fueron presentadas inicialmente al Ministerio de Energía y Minas, al Consejo Regional Autónomo Costa Caribe Sur (CRACCS) y al Concejo Municipal de Paiwas».
Dijo además que «en cumplimiento a la Ley 28 de autonomía de las regiones de la Costa Caribe y de acuerdo a lo establecido en la Ley 387 sobre exploración y explotación de minas, Calibre Mining inició en el 2020 la solicitud de cinco concesiones mineras ubicadas principalmente en el municipio de Paiwás, en el Caribe Sur de Nicaragua».
La empresa de origen canadiense, dijo que «como parte del proceso de relacionamiento transparente, miembros del equipo de Calibre explicaron en qué consisten las labores proyectadas en las concesiones y respondieron a las consultas de las autoridades locales, durante múltiples encuentros».
«Además, miembros del Concejo visitaron proyectos de exploración de Calibre para conocer las buenas prácticas realizadas por la empresa», explicó.
Según Calibre Mining, cuando una empresa recibe la adjudicación de una concesión, el primer paso es la prospección minera o realización de estudios de reconocimiento geológico.
Dijo que los estudios contemplan actividades de muestreo de rocas y de suelos para su análisis a nivel general y así determinar si se avanza a una etapa de estudios más detallados. Las fases de reconocimiento podrían extenderse durante varios años.
«Para la realización de estudios más detallados en la exploración minera se requieren de permisos ambientales y consultas con las comunidades en las áreas de interés. Las áreas para prospección y exploración son áreas de estudio. Las estadísticas de la industria minera a nivel mundial muestran que, de cada 10.000 prospecto, solo uno termina consolidándose como una mina en explotación», se lee en el comunicado.
La empresa Calibre tiene presencia en los municipios de La Libertad, Chontales; Rancho Grande, Matagalpa; y El Limón, en León. En total genera 3,500 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…