Nacionales

Brian A. Nichols: «Roban el futuro de la juventud Nicaragua al recortar los fondos a las mejores universidades»

Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, condenó el recorte de fondos públicos y el supuesto cierre de las mejores universidades en Nicaragua.

«El régimen roba el futuro de la juventud Nicaragua al recortar los fondos y cerrar las mejores universidades, y poner en listas negras las actividades estudiantiles», señaló.

Las declaraciones se dan cuando, por cuarto año consecutivo el Consejo Nacional de Universidades (CNU) redujo a la UCA la asignación presupuestaria procedente del 6 % constitucional.

Para este 2022 a la UCA únicamente se le destinó un millón de córdobas, lo que equivale a menos del 1 % de lo asignado en 2018, cuando empezó la reducción.

De acuerdo con una publicación del diario La Prensa, responsables del área de la dirección de la UCA expresaron que con esta reducción presupuestaria la universidad se ve obligada a replantear su programa de becas, ya que este depende de la asignación de dichos recursos.

La dirección de la UCA señaló que si bien la universidad mantiene la renovación de becas a los estudiantes activos, con este recorte las autoridades se ven impedidas de otorgar nuevas becas a los cientos de jóvenes de escasos recursos que este año buscan estudiar en esa alma mater.

«Hasta este momento la universidad no ha dejado de renovar anualmente las becas de estudiantes activos. No obstante, ha tenido que reducir significativamente el número de becas asignadas a estudiantes de nuevo ingreso», dijo la UCA a ese diario.

En la últimas semanas, Gobernación pidió cancelar la personalidad jurídica de tres asociaciones universitarias.

Las entidades académicas canceladas son la Fundación Universidad de Mobile Latinoamérica Campus (FUMLAC), la Asociación Pro Universidad Agropecuaria de la Quinta Región y la Asociación Pro Universidad de Jinotega.

Según Gobernación, la Asociación Pro-Universidad Agropecuaria de la Quinta Región y la Asociación Pro-Universidad de Jinotega, no están inscritas en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro, pese a que se les aprobó la personalidad jurídica desde 1993.

En el caso de Fumlac, según el informe oficial, se encuentra acéfala desde el 30 de noviembre de 2006 y no ha reportado sus estados financieros correspondiente al período 2004-2020 con sus desgloses detallados, ingresos, egresos, balanza de comprobación, origen y detalles de donaciones, proveniencia y beneficiario final.

El 13 de diciembre pasado, la Asamblea Nacional también ordenó cancelar la personería jurídica a la Universidad Hispanoamericana (Uhispam).

El Ministerio de Gobernación sustentó la petición de despojar a la Unispam de su personería jurídica alegando que su junta directiva estaba acéfala desde 2021, y también que desde el 2020 no había presentado ante esa instancia reguladora sus estados financieros, con sus desgloses detallados y beneficiarios finales.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace