*El monto servirá para apoyar componentes de las mipymes que se han visto golpeadas por la pandemia, incluyendo en Nicaragua.
Redacción / IP Nicaragua
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) puso a disposición de los países de la región, incluyendo Nicaragua, 130 millones de dólares en el marco del “Programa de emergencia de apoyo y preparación ante el Covid-19 y su reactivación económica”.
El programa al que hace referencia el BCIE fue aprobado el 31 de marzo de 2020 para responder a los esfuerzos para la “prevención y contención de la emergencia sanitaria” que afrontan los países miembros de este órgano multilateral.
“El objetivo del programa responde a los esfuerzos para la prevención y contención de la emergencia sanitaria que afrontan los países miembros del Banco, además de implementar acciones de corto y media plazo con el objetivo de fortalecer la economía regional”, señala el BCIE.
El monto está disponible gracias a la firma de dos contratos con el Fondo Internacional de Cooperación y Desarollo (TaiwanICDF) de la República de China (Taiwán).
Los recursos se podrán utilizar en Mipymes afectadas por el covid-19 y proyectos del sector público.
IP Nicaragua te explica cuáles son los componentes de este fondo al que también podrán acceder Guatemala, Honduras y Belice.
Un total de 50 millones de dólares servirán para financiar el programa “Crédito para el Financiamiento de Operaciones del Sector Público”, justamente en Nicaragua, Guatemala, Honduras y Belice.
A través de este contrato, según anunció el BCIE en un comunicado, se financiarán “operaciones legibles” tanto del sector público soberano y no soberano.
Según el organismo multilateral, la República de China Taiwán es el socio extrarregional con la más “alta participación accionaria” del BCIE con un 10.77%.
El segundo contrato, que contempla el programa, está destinado al apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de estos países, a fin de ayudar a mejorar la economía.
Según el BCIE, será por un monto de hasta 80 millones de dólares a través del componente denominado “Facilidad de Apoyo al Sector Financiero para el Financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) afectadas por la crisis del covid-19”.
El Presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, enfatizó sobre la importancia de contribuir al desarrollo económico y social equilibrado de la región centroamericana.
“La cooperación que este país (Taiwán) ha brindado a través del Banco se ha enfocado en áreas como seguridad alimentaria, sector agrícola, educación, financiamiento a Mipymes”, dijo Mossi.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…