Un nicaragüense es parte de los 39 integrantes de la caravana de migrantes, que, bajo acuerdo gubernamental, fueron escoltados desde Ciudad de México hasta la frontera de Estados Unidos, en la ciudad de Juárez.
Cabe destacar que la caravana llegó el 12 de diciembre a la Ciudad de México proveniente de Chiapas, después de casi dos meses de viajar a pie.
Después de entablar negociaciones entre el Gobierno de México y organizaciones defensoras de derechos humanos lograron conseguir autobuses para trasladarse de Ciudad de México hasta Monterrey, Hermosillo y Ciudad Juárez.
El primer autobús llegó a Ciudad Juárez con 39 personas, 13 de ellas provenientes de Honduras; 15 de Guatemala, 5 de Haití; 5 de El Salvador y uno de Nicaragua, se acuerdo con información recabada en las instalaciones migratorias.
Cerca de las ocho de la noche arribaron a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Puente Internacional Reforma, que une a Ciudad Juárez con El Paso, Texas.
El autobús llegó escoltado por unidades policiacas.
Después de su recepción en el puente internacional Reforma, las personas migrantes fueron trasladadas al puente Córdova-Américas, para tramitar tarjetas de visitantes por razones humanitarias, documentación necesaria que autoriza su estancia en el país.
Una vez concluido su trámite, oficiales del Beta trasladaron a los migrantes a albergues en Ciudad Juárez, compartieron fuentes del INM de Ciudad Juárez.
Aunque el encargado de Derechos Humanos del municipio dio a conocer que todos pernoctarías en el albergue habilitado en el gimnasio Kiki Romero.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…