Nacionales

Un nicaragüense llega a Juárez en el autobús humanitario que abordan los integrantes de la caravana de migrantes

Un nicaragüense es parte de los 39 integrantes de la caravana de migrantes, que, bajo acuerdo gubernamental, fueron escoltados desde Ciudad de México hasta la frontera de Estados Unidos, en la ciudad de Juárez.

Cabe destacar que la caravana llegó el 12 de diciembre a la Ciudad de México proveniente de Chiapas, después de casi dos meses de viajar a pie.

Después de entablar negociaciones entre el Gobierno de México y organizaciones defensoras de derechos humanos lograron conseguir autobuses para trasladarse de Ciudad de México hasta Monterrey, Hermosillo y Ciudad Juárez.

El primer autobús llegó a Ciudad Juárez con 39 personas, 13 de ellas provenientes de Honduras; 15 de Guatemala, 5 de Haití; 5 de El Salvador y uno de Nicaragua, se acuerdo con información recabada en las instalaciones migratorias.

Cerca de las ocho de la noche arribaron a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Puente Internacional Reforma, que une a Ciudad Juárez con El Paso, Texas.

El autobús llegó escoltado por unidades policiacas.

Una caravana de migrantes, la mayoría de Centroamérica, inicia su marcha hacia el norte desde Tapachula, México. Octubre 23, 2021.

Después de su recepción en el puente internacional Reforma, las personas migrantes fueron trasladadas al puente Córdova-Américas, para tramitar tarjetas de visitantes por razones humanitarias, documentación necesaria que autoriza su estancia en el país.

Una vez concluido su trámite, oficiales del Beta trasladaron a los migrantes a albergues en Ciudad Juárez, compartieron fuentes del INM de Ciudad Juárez.

Aunque el encargado de Derechos Humanos del municipio dio a conocer que todos pernoctarías en el albergue habilitado en el gimnasio Kiki Romero.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 semana hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 semana hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

1 mes hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

1 mes hace