Nacionales

AUN pide a Estados Unidos sancionar al Ejército de Nicaragua

La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) pidió al Congreso de Estados Unidos sancionar el Ejército de Nicaragua y al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

AUN, específicamente, solicitó que se apliquen las sanciones con la Ley Renacer, (Reforzar el Cumplimiento de Condiciones para la Reforma Electoral en Nicaragua) y la Ley Nica Act, que son dos proyectos para presionar internacionalmente al régimen de Nicaragua.

En el comunicado emitido por los universitarios, informan que han iniciado una “campaña de incidencia política ante el Congreso de Estados Unidos, apelando a sus 535 miembros para que impongan sanciones contra el régimen de Ortega y Murillo y, específicamente, contra el Ejército Sandinista.

Según AUN, con esta iniciativa se «insta la implementación de medidas legislativas de EE.UU., como las leyes Renacer y Nica-Act, para frenar el financiamiento internacional al gobierno de Ortega. La iniciativa también pide la documentación de abusos contra derechos humanos y la liberación de los presos políticos».

AUN también incorporó en el comunicado que la crisis humanitaria que vive Nicaragua, y menciona los 74 presos políticos, 28 universidades confiscadas y cientos de miles de nicaragüenses exiliados. «AUN apunta al Ejército como cómplice en violaciones de derechos humanos y como un pilar de narco-corrupción que sustenta al régimen».

Jefe del Ejército arremete contra periodismo independiente

Esta solicitud ocurre días después de la celebración del 44 aniversario del Ejército de Nicaragua, actividad en la que el general Julio César Avilés, jefe del Ejército despotricó en contra de los medios de comunicación independientes.

“Rechazamos las campañas de mentiras, calumnias, agresiones y ataques que vividores y los mercenarios de la información hacen en contra de nuestra institución. A estos vividores y mercenarios de la información, financiados por los intereses extranjeros, les decimos que sus mentiras y calumnias jamás nos van a descohesionar, jamás nos van a dividir y que jamás confundirán a nuestro pueblo, porque nuestro pueblo mira diario lo que hacemos para servirles”, dijo Avilés.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace