Nacionales

Aumenta drama de nicaragüenses en la frontera de Peñas Blanca

ERNESTO GARCÍA

Como una “crueldad” calificó el activista de los derechos humanos Gonzalo Carrión la actuación del Gobierno de Nicaragua contra los centenares de nicaragüenses a quienes con policías antimotines les impiden regresar al país.

«Lo que hemos podido comprobar en la frontera de Peñas Blanca es una situación de crueldad con los nicaragüenses. Hemos visto a mujeres de rodillas implorar a los antimotines de la Policía (nicaragüenses) que les permitan ingresar a su territorio nicaragüense», relató Gonzalo Carrión, director del colectivo de derechos humanos «Nicaragua Nunca Más».

Gonzalo Carrión señaló que el drama de los nicaragüenses en el puesto fronterizo de Peñas Blanca  por regresar a sus hogares después de haber quedado sin empleo en Costa Rica por la pandemia del covid-19 se agrava con el pasar de las horas, porque siguen llegando más compatriotas a ese sitio urgidos por regresar al lado de sus familias.

Asedio a la CPDH

En auxilio de los activistas de los migrantes nicaragüense también llegó la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) a quienes les fue impedido entrevistarse con los funcionarios de Migración y Extranjería para abogar por los nicaragüenses varados en ese puesto fronterizo.

Pero la repuesta fue ser rodeados por policías nicaragüenses, quienes con arrogancia les exigieron retirarse del lugar.

Anoche la Policía costarricense repartió comida entre los centenares de migrantes nicaragüenses a quienes el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo no les permite ingresar a su propio país.

El pasado 14 de julio, la Oficina Regional para América Central y República Dominicana (Oacnudh), exhortó al gobierno de Nicaragua a agilizar los procesos migratorios para asegurar el retorno de sus conciudadanos, como un derecho que tienen, incluso durante la pandemia.

“La Oficina insta a los Estados de la región a agilizar los procedimientos y la coordinación entre ellos para asegurar el retorno expedito, seguro y digno de las personas, priorizando aquellas en situación de vulnerabilidad como niñas, niños y mujeres embarazadas y adultos mayores, asegurándose de mantener juntos a los miembros de una misma familia”, señaló Oacnudh.

En ese momento, la Oacnudh dijo conocer que alrededor de 45 personas migrantes nicaragüenses se encontrarían varadas en la frontera de Guatemala con Honduras y, más de 400 personas en la frontera de Panamá con Costa Rica, incluidas niñas, niños y mujeres embarazadas.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace