Portada

Aumenta a 205 la cifra de presos políticos en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

Dos trabajadores de un medios de comunicación, dos sacerdotes de Boaco y Mulukukú y cinco clérigos de la curia de Matagalpa, incluyendo al obispo monseñor Rolando Álvarez, quienes siguen aún detenidos, fueron parte de las detenciones arbitrarias registradas en Nicaragua en los últimos dos meses.

Dos seminaristas de Matagalpa y un camarógrafo de la curia de esa ciudad, también forman parte de una lista de 25 personas cuya captura podría estar relacionada a «motivos políticos» según criterios establecidos por el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

El Mecanismo está conformado por organizaciones de derechos humanos, familiares de presos políticos, excarcelados políticos, abogados defensores de presos políticos y activistas territoriales y digitales.

Lo anterior, según el más reciente informe, pone en evidencia el «uso sistemático de la detención ilegal y arbitraria como parte de la estrategia de la represión estatal para ejercer el control».

Se verifican violaciones a derechos humanos

El Mecanismo continúa en el proceso de documentación de estas detenciones para «verificar las posibles violaciones a los derechos humanos, a la libertad individual, presunción de inocencia y al debido proceso».

Las detenciones ocurrieron entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2022 en los departamentos de Boaco, Jinotega, Estelí, Managua, Matagalpa y la Región Caribe Sur (RACCS).

Monseñor Rolando Álvarez uno de los perseguidos del régimen en Nicaragua.

Un empresario, que sigue detenido; dos personas excarceladas políticas, una de ellas sigue en prisión; tres jóvenes de Sébaco que mostraron su apoyo a la Iglesia durante el asalto a la capilla Niño de Jesús de Praga, que por fortuna ya fueron liberados, forman parte de la extensa cacería.

Sube cifra de presos políticos

Para agosto de 2022, en Nicaragua se contabiliza un total de 205 personas presas políticas,  incluyendo 10 que fueron capturadas previo al contexto de 2018.

Del total de 195 personas presas políticas del contexto de abril 2018, se sabe que 175 son hombres y 20 mujeres.

El informe incluyó a 16 personas (14 hombres y 2 mujeres) reconocidas como personas presas políticas quienes fueron capturadas entre mayo y agosto de 2022, cuyos nombres han sido omitidos a solicitud de sus familiares.

En julio 2022 se registró la excarcelación de una persona presa política quien había sido agregada en enero de este año.

Presos políticos en celdas de castigo

Al menos 50 personas están recluidas en celdas diferenciadas, reveló el Mecanismo en su último informe. 

En el Sistema Penitenciario Nacional, mejor conocido como «La Modelo», 18 presos políticos están
recluidos en celdas de máxima seguridad y
dos en celdas de castigo.

En el penal de Waswalí en Matagalpa hay dos personas recluidas en celda de castigo. Y en Managua, en la Dirección de Auxilio Judicial, «El Chipote», son 24 las personas que están en condiciones de
máxima seguridad y 4 mujeres en
condiciones de total aislamiento.

«La política de terror y represión del régimen incide en subregistro sobre el número exacto del total de personas presas políticas en cárceles», puntualiza el informe.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace