Nacionales

Nicaragüenses mayores de 18 años eligen entre Sputnik Light y AstraZeneca para vacunarse contra la Covid-19

Jóvenes nicaragüenses que llegaron a sus centros de vacunación en Managua reportaron estar tarde que las autoridades de salud les está dando a escoger entre la vacuna rusa Sputnik Light y AstraZeneca para inmunizarse contra la Covid-19.

«Ya están vacunando, te preguntan si quieres AstraZeneca o Sputnik light, aparte te muestran antes de ponerla el frasquito de la vacuna donde dice AstraZeneca», señaló una usuaria en las redes sociales.

Algunos afiches que circulan en las redes sociales, destacan vacunación con AstraZeneca o Sputnik light a partir de este lunes en Matagalpa y en otros departamentos.

Algunos usuarios describen que a partir del 1 de noviembre en todos los puestos de salud del país, se aplicará primera dosis de AstraZeneca (dos dosis) o Sputnik Ligth (una sola dosis) a ciudadanos mayores de 18 años.

«Hoy me vacuné en el centro de salud de Villa Libertad, me preguntaron si iba a ponerme la Sputnik o la AstraZeneca, ya de ahí llenan la carta y sólo verificar que les pongan la vacuna que es», describió una usuaria.

En el último informe del Ministerio de Salud (MINSA) un descenso en los casos de contagio de covid-19 en Nicaragua.

El Minsa indicó que durante esta semana se reportaron 106 casos menos que en el periodo anterior. Es decir, entre el 19 y el 26 de octubre se reportaron 398 casos, comparados con los 504 que reportó el Minsa en la semana anterior.

Ayer, Chris Kjelland, Cónsul General de la Embajada de los Estados Unidos en Managua, dijo la tarde de este viernes que los extranjeros que deseen ingresar a Estados Unidos, deberán haberse aplicado las dos dosis de las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que esta medida entra en vigor el próximo 8 de noviembre.

El cónsul dijo que los inmunizados con la vacuna rusas Sputnik V, aplicadas en Nicaragua, no podrán entrar a Estados Unidos.

«La OMS ha aprobado la vacuna de AstraZeneca, sin embargo, la vacuna Sputnik V, una de las más comunes en Nicaragua, no ha sido aprobada y no cumple con este requisito», dijo Kjelland a través de un video.

El cónsul explicó que los extranjeros que viajen a Estados Unidos deben tener ambas dosis contra el Covid-10.
Señaló que considerará a las personas completamente vacunada dos semanas después de haber recibido la última dosis contra el covi-19, antes de llegar al país.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace