Nacionales

Arzobispo de Costa Rica: «La misión de las hermanas de Nicaragua continúa con más fuerza»

Monseñor José Rafael Quirós, arzobispo de la Arquidiócesis de San José en Costa Rica, recibió con una eucaristía a las a las Hermanas Misioneras de la Caridad expulsadas de Nicaragua.

La celebración se realizó en un ambiente emotivo, donde religioso les dio un mensaje de apoyo y de fuerza.

«Dimos la bienvenida a las hermanas provenientes de Nicaragua, su misión no se detiene, continúa con más fuerza bajo la intercesión de Santa Teresa de Calcuta «, dijo el arzobispo.

Las hermanas fueron recibidas con un ramo de flores en signo de «representarse como novias de Jesucristo», también mantuvieron una postura fuerte, de oración y de rostro en algo.

«Las Hermanas de la Caridad de Santa Teresa de Calcuta, procedentes de Nicaragua donde sembraron la semilla de la caridad, que no puede ser expulsada.Igualmente felicito de corazón al equipo Cartaginés», destacó Quiróz.


Monseñor Manuel Eugenio Salazar, obispo de la Diócesis de Tilarán- Liberia, en Costa Rica dijo que «Costa Rica siempre tendrá las puertas abiertas para las religiosas que llegan de Nicaragua» en referencia a las Hermanas de la Caridad expulsadas del país vecino.

«Bienvenidas Hermanas de la Caridad de Madre Teresa de Calcuta. Es un honor para nuestra Diócesis de Tilarán – Liberia que sus plantas pisen estas tierras. Oramos por la Iglesia en Nicaragua, por sus obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas», dijo Salazar, quien se encarga del recibimiento de las religiosas.

Salazar señaló que «Madre Teresa de Calcuta intercede por las hermanas expulsadas de Nicaragua» y dijo que su diócesis «está de puertas abiertas para recibirlas, gracias por su ejemplo, entrega y servicio a los más pobres entre los pobres».

«Para ellas, que guardan silencio por ser religiosas, de desaparecer, de no figurar, de no causar polémica, ellas guardan silencio y ofrecen su dolor por el pueblo costarricense, pero sí he visto que pasaron momentos difíciles, de zozobra, de angustia, temerosas de su integridad física, sabiendo que entre ellas hay religiosas de diferentes nacionalidades y algunas adultas mayores, estaban con mucha preocupación hasta que llegaron a territorio costarricense», detalló el religioso.

«Si por ellas hubiera sido, se quedan en Nicaragua, aman a Nicaragua, aman al pueblo nicaragüense, especialmente a los más pobres y necesitados», expresó el obispo de Liberia.

La disolución de las Misioneras de la Caridad, junto a otras 100 ONG en Nicaragua, fue aprobada con carácter urgente y sin debate el miércoles, 29 de junio, en el Parlamento.

Las Misioneras de la Caridad, creada el 16 de agosto de 1988 durante el primer Gobierno de Ortega (1985-1990) tras una visita a Nicaragua de la madre Teresa de Calcuta, mantenía una guardería, un hogar para niñas víctimas de abusos o abandonadas y un asilo de ancianos, que comenzaron a cerrar desde el pasado 15 de junio.

Según un informe de la Dirección General de Registro y Control de Organismos Sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación de Nicaragua, las Misioneras de la Caridad incumplieron con sus obligaciones conforme a la ley que los regula y la Ley de Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

5 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

7 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

1 semana hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace