Nacionales

Anuncian feriado nacional el 8 de diciembre por festividades marianas

El viernes 8 de diciembre será feriado nacional para los trabajadores del sector público y privado por ocasión al día de la Inmaculada Concepción de María.

La vicepresidenta y vocera oficial del régimen sandinista Rosario Murillo explicó este martes que la medida queda exenta a los trabajos que no se pueden suspender por su naturaleza.

Según Murillo, la disposición la propuso Daniel Ortega al Ministerio del Trabajo. «Tenemos al Mitrab, circulando el comunicado, el comandante Daniel ha autorizado a la ministra para decretar el viernes 8 de diciembre feriado nacional para todos los trabajadores del país, sector público y sector privado, para celebrar en grande la festividad nacional de La Purísima, La Inmaculada Concepción de María», dijo Murillo.

«Así vamos, con fe en el Padre Celestial, con mucha confianza en él, con mucha fe y devoción en nuestra Madre María, sabemos que nos protege con su manto celestial, y vamos adelante con una Nicaragua hermosa la nuestra, brillante, luminosa, esta Nicaragua que es de todos, de todos los seres de buena voluntad que aquí habitamos y que hemos sido bendecidos con una tierra que a todos nos llena de alegría y orgullo», agregó la vocera del régimen.

Adelantan salario de diciembre a los trabajadores estatales

Por otro lado, el  inició desde este lunes 4 de diciembre a pagar por adelanta el salario a los trabajadores estatales. Los primeros en recibir el pago adelantado fueron los trabajadores del Ministerio de Educación (Mined).

Mientras que, este martes 5 de diciembre, el régimen entregó el pago adelantado para el resto de trabajadores del Estado, según información e imágenes difundidas en los medios oficialistas se ve a los trabajadores mostrando el dinero recibido.

Además, también pagaron la pensión y el aguinaldo a los jubilados. Al respecto Murillo indicó que 3 mil 945 millones de córdobas “van a circular en todo el país” producto del pago mensual y el aguinaldo de los pensionados. Este monto será distribuido en 333,097 jubilados.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace