Rostros del caribe

Amenazas de muerte, secuestros y asesinatos en comunidades indígenas Musawas y Wilú del territorio Mayangna Sauni As: CIDH pide medidas cautelares para sus pobladores

Debido a los graves hechos de violencia en las comunidades Musawas y Wilú del Territorio Mayangna Sauni As del Caribe Norte de Nicaragua, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó medidas cautelares a favor de sus pobladores.

Las medidas fueron solicitadas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), porque los pobladores de las comunidades identificadas se encuentran en una «situación de extrema gravedad y urgencia de daños irreparables a sus derechos», resaltó la CIDH en una nota este 26 de abril.

Amenazas de muerte, secuestros, presencia de terceros fuertemente armados en busca de apropiarse de las tierras de la comunidad y, recientemente, el asesinato violento de miembros de la comunidad por parte de terceros, denominados «colonos», lo que llevó al desplazamiento forzado de pobladores de las comunidades son algunos de los hechos reportados.

«La presencia de los colonos generaría una fuerte presión territorial hacia la comunidad, quien se vería impedida de acceder a determinadas zonas del territorio. Todo ello en el contexto de reivindicación de los territorios ancestrales del pueblo indígena Miskitu y Mayangna Sauni As y los procesos de saneamiento que tienen lugar en dicha zona», enfatizó la CIDH.

Las medidas provisionales son emitidas por la Corte-IDH en casos de extrema gravedad y urgencia para evitar daños irreparables a las personas.

En el pasado, con respecto a la situación de los presos políticos en el país centroamericano, el Estado nicaragüense cayó en desacato.

«Las mismas tienen carácter obligatorio para los Estados por lo que las decisiones contenidas en las mismas exigen a los Estados adoptar acciones específicas para resguardar derechos y/o proteger la vida de personas que están en riesgo», reiteró la CIDH.

Estado no aborda situación del territorio Mayangna Sauni As reprocha la CIDH

La CIDH lamentó que la situaciónde «severa conflictividad» en esta zona del país centroamericano todavía no es abordada por el Estado.

El organismo de derechos humanos considera que hechos como los informados «podrían volver a ocurrir».

«Esto incluye la destrucción acelerada de sus fuentes de subsistencia de las comunidades, así como la afectación irreparable a su identidad cultural como resultado del abandono de sus territorios ancestrales y la pérdida de vida comunitaria», señaló la CIDH.

Recordó que el 13 de febrero de 2022 se otorgaron medidas cautelares a favor de los pobladores de las comunidades Musawas y Wilú, pero pese a la insistencia de obtener información del Estado, «no se recibió respuesta sobre medidas adoptadas para atender la situación de riesgo».

«La Comisión considera que los derechos de los pobladores de las comunidades indígenas Musawas y Wilú se encuentran en una situación de riesgo extremo en el marco del contexto de reivindicación de territorios ancestrales», destacó.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace