Nacionales

Alto Comisionado de la ONU denuncia prácticas de «tortura y tratos crueles» en Nicaragua

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las ONU, Volker Tüker, denunció que en Nicaragua continúan practicándose la tortura y los tratos crueles contra los detenidos, y manifestó gran alarma por la expulsión de los organismos internacionales con mandato para supervisar las condiciones de detención.

«Muchos detenidos se ven sujetos a malos tratos, incluyendo denegación de contacto con los familiares, negación de medicamentos, restricción a artículos de higiene básicas o exposición constante a la luz artificial», denunció Tüker.

El informe de Naciones Unidas sobre Nicaragua publicado en el marco del 54º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos explica en uno de sus apartados la situación de «tortura, trato inhumano y condiciones de detención».

«A las personas detenidas, hombres y mujeres, se les pedía que se desnudaran cada vez que salían de sus celdas y que hicieran sentadillas desnudas cuando regresaban», expone. 

Además, varias denunciaron haber sido sometidas a inspecciones «visuales injustificadas y degradantes». Según los informes, «los guardias violaron a presas obligándolas a ponerse en cuclillas desnudas en mitad de la noche e introduciéndoles los dedos en la vagina con el pretexto de comprobar si ocultaban teléfonos móviles».

Ciudadanos huyen de Nicaragua, según la ONU

La insostenible situación en Nicaragua, obligó a que muchos nicaragüenses salgan del país «huyendo de la persecución». Entre 2022 y 2023, aproximadamente 46,000 nicas solicitaron asilo en Costa Rica.

Türk expuso que en Nicaragua los derechos humanos siguen «deteriorándose gravemente y han causado un efecto paralizador en la sociedad nicaragüense».

En el informe completo que registra el periodo entre el 15 de agosto de 2022 y el 15 de junio de 2023 hay evidencia de las detenciones, cierres de personerías jurídicas, desnacionalizados, confiscaciones de bienes, y presos políticos en Nicaragua, entre otros.

GHREN: violaciones se perpetran al más alto nivel del Estado

Jan-Michael Simon, presidente del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), un organismo independiente con mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU establecido en marzo de 2022, reiteró que, «la situación general de los derechos humanos se ha agravado».

«En el caso de las personas radicadas en Nicaragua, percibidas como disidentes u opositores al Gobierno, estamos documentado cómo el Gobierno las acosa, presionándolas severamente para que abandonen el país», dijo.

El GHREN informó que los actores religiosos, en particular la Iglesia católica, son cada vez más el blanco de los ataques del régimen.

«Esto ha llevado a muchas personas defensores y opositores a abandonar el país. Una vez en el extranjero, se han enfrentado a la privación arbitraria de su nacionalidad, la confiscación de bienes y sus familiares en Nicaragua han sido expuestos a intimidación», señala el GHREN.

El Grupo de Expertos pidió durante la sesión que se permita el acceso de organismos de verificación neutrales e independientes, como el Comité Internacional de la Cruz Roja, a los centros de detención

Aquí puede ver la exposición del Alto Comisionado.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

4 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace