Nacionales

Altas temperaturas continuarán durante el mes de octubre en Nicaragua

Durante el mes de octubre los nicaragüenses continuarán sintiendo una sensación de bochorno y mucho calor, debido a las altas temperaturas por los efectos del fenómeno de El Niño en la región centroamericana, según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Las altas temperaturas superaron el récord histórico en las ciudades de Managua en estos días. Por ejemplo, el primero de octubre se registró un histórico de 36.4 en Managua, superando los 36.1 grados que en otros tiempos marcó el año pasado en el mismo mes. También Juigalpa superó la temperatura.

«El primero de octubre se superó el récord histórico de la temperatura máxima para Managua y Juigalpa en el mes de octubre, cada mes tiene su récord histórico, por supuesto que hemos tenido temperaturas mayores aquí en Managua, pero ya son temperaturas que se registran en marzo, abril», dijo Marcio Baca, director de Meteorología de Ineter, en la Revista En Vivo de Canal 4.

Sobre Juigalpa, Baca dijo que «anda un poco parecido en los datos, la temperatura récord es un poquito mayor es de 36.8 grados y superamos en 2 décimas, entonces esas son las únicas dos ciudades en donde se ha superado el récord histórico. El récord es la temperatura más alta que hemos registrado desde que nosotros tenemos datos porque son aproximadamente unos 40 a 50 años».

Falta de lluvia en el territorio

El director de Ineter explicó que esta sensación es comprensible debido a la poca lluvia. «Al haber poca lluvia hay lógicamente menos nubosidad, al haber menos nubosidad pues hay mayor radiación entonces la temperatura tiene que ascender. La sensación térmica por supuesto se incrementa, casi siempre la sensación térmica puede andar de 2 a 3 grados por encima de la temperatura que registra el termómetro».

Además, los efectos del fenómeno de El Niño también agudizan la situación y evita que llueva. «Estas alteraciones que produce este fenómeno lo tenemos presente prácticamente desde abril-mayo, va a estar presente por lo que resta de este año, afecta y altera las lluvias, en unos lugares produce mucha lluvia y en otros lugares produce u ocasiona que haya menos lluvias y prácticamente toda la región Centroamericana está siendo afectada por este sistema y las afectaciones llegan mucho más allá, estamos hablando de la altura de Brasil», dijo.

Posibilidades de lluvia

Sin embargo, Baca dijo a medios oficialistas que existen posibilidades de lluvias en los próximos días. «De hecho se registraron lluvias ayer en la noche, en la parte occidental desde lo que es La Paz Centro hacia el Norte, León Chinandega, hasta llegar a la zona de El Viejo, ahí ha estado lloviendo un poquito regular, cantidades no muy significativas pero de manera constante, de manera regular».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

13 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 día hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

4 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

5 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace