Portada

Almagro insta a comunidad internacional a «aumentar la presión diplomática» contra Ortega

Redacción / IP Nicaragua

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llamó a la comunidad internacional a «aumentar la presión diplomática sobre el régimen de Managua y multiplicar las muestras de solidaridad con los presos políticos y sus familias».

Por medio de una declaración pública, Almagro informó que sostuvo un encuentro con la periodista y activista de derechos humanos, Berta Valle, esposa del líder opositor y preso político Félix Maradiaga, y con el abogado internacional Jared Genser.

«Conversamos sobre el abuso y el sufrimiento que viven los presos políticos en Nicaragua» señaló Almagro en un comunicado de prensa.

A la vez denunció que Nicaragua, «los presos políticos han recibido, recientemente condenas de 8 a 13 años de reclusión, todas arbitrarias e injustas, impuestas a ellos por su derecho a la protesta y a varios por ejercer su derecho a participar en política, es decir, a elegir y a ser elegido».

Almagro continuó señalando que a los presos políticos «no se les permite recibir visitas con la frecuencia que marcan los estándares internacionales en la materia», y agregó que en el caso específico de Maradiaga «ha recibido solo una visita en los últimos 55 días».

Violaciones de derechos humanos

Sobre las limitaciones a las que son sometidos los reos de conciencia, el secretario general de la OEA indicó que «no tienen suficiente acceso a la luz solar, no tienen acceso a material de lectura, ni a elementos de escritura. No reciben correspondencia, ni atención médica adecuada, a veces no la reciben en absoluto».

En cuanto a la alimentación, sostuvo que no es suficiente y que todos los presos políticos «han experimentado una pérdida de peso que pone en riesgo su salud».

Asimismo añadió, que Valle tiene constancia «de malos tratos» que recibe Maradiaga en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, mejor conocida como el nuevo Chipote, lo cual ha contribuido «al deterioro de su condición física y psíquica».

En Nicaragua, según el Mecanismo para el reconocimiento de personas presas políticos en Nicaragua hay más de 177 personas que son reos de conciencia.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

7 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace