Nacionales

Alianza Cívica: “Los pueblos indígenas luchan por ser reconocidos”

Redacción IP Nicaragua

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia dijo en un pronunciamiento este sábado que los pueblos indígenas de Nicaragua no tienen nada que conmemorar en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y aseveró que este sector de la población sigue luchando por el verdadero reconocimiento de sus derechos.

“Saludamos la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 9 de agosto, particularmente a los pueblos indígenas del pacífico, centro, norte y costa caribe, que, al ser los primeros pobladores de la nación”, cita el documento.

Comunidad de la Costa Caribe. Foto: Orlando Valenzuela / IP Nicaragua.

 

Los pueblos indígenas -en especial los de la Costa Caribe- “esperan el cumplimiento de las promesas de bienestar del estado de Nicaragua en el marco del Tratado de Managua”, indicó la organización.

Reconocimiento de sus costumbres

Los diferentes pueblos indígenas siguen demandando ser reconocidos y el restablecimiento de sus costumbres y gobernanzas ancestrales, agrega el documento.

Uno de los principales problemas de las comunidades indígenas de la Costa Caribe es la invasión de colonos. “A la fecha, ninguna institución del Estado con competencias específicas para el cumplimiento de la Ley 445 sobre los derechos de la tierra, ha cumplido”, añade el documento.

La Alianza también plantea que estas comunidades han estado en una condición muy vulnerables ante la pandemia del nuevo coronavirus, al no tener las condiciones de atención ni programas de prevención.

“La nueva Nicaragua debe basarse en una visión de nación, donde el Estado tenga la obligación de crear y mantener mecanismos eficaces para la prevención y el resarcimiento de todo acto que constituya una violación o menoscabo a los derechos de los pueblos indígenas”, finaliza el documento.

Según el sitio web de la Organización de las Naciones Unidas, esta fecha marca el día de la primera reunión, en 1982, del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

Foto portada: Orlando Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

1 semana hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace