Nacionales

Alemanes supervisan planta de tratamiento de aguas residuales en el Lago Xolotlán, en Managua

Representantes de KFW-Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania y de la embajada de Alemania en Managua visitaron la planta de tratamiento de aguas residuales en el Lago Xolotlán, en Managua.

En la visita, representantes de la Embajada hicieron presencia in situ en la planta de tratamiento junto con el representante regional del Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) para obtener una impresión de la innovadora planta y su exclusivo sistema de secado solar para los lodos depurados.

Foto cortesía de la Embajada Alemana en Managua

«La construcción de esta planta de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado (ENACAL) fue financiada en parte por fondos  de la Cooperación a través de KfW», compartieron fuentes de la embajada alemana en Managua.

«Así funciona la Cooperación Alemana – no más contaminación en el lago o malos olores para los residentes locales. La nueva planta de tratamiento de aguas residuales salva el lago Xolotlán y lo convierte en un área de recreación local», señalaron los diplomáticos alemanes.

Los visitantes dijeron que como resultado de la instalación, las aguas residuales de la capital ya no se descargan en el lago.

Foto cortesía de la Embajada Alemana en Managuav

También destacaron que la calidad del agua  ha mejorado significativamente , el puerto «Salvador Allende» se ha transformado en un área de recreación con restaurantes, parques infantiles y botes de excursión.

«La planta de Managua ha llegado ahora al límite de su capacidad. Por lo tanto, en una fase posterior, KfW ahora está financiando medidas para optimizar el rendimiento de su limpieza y aumentado la capacidad para secar los lodos depurados. También está previsto utilizar el biogás que se acumula en la depuradora de aguas residuales para abastecerla de energía eléctrica», señalaron los diplomáticos alemanes en una comunicación pública.

Foto cortesía de la Embajada Alemana en Managua

Cabe destacar que KfW es un banco alemán gubernamental de desarrollo con sede en Fráncfort y fundado el 16 de diciembre de 1948 por Hermann Josef Abs como parte del Plan Marshall.

Representante públicos señalaron que en los procesos de la planta,  toda la contaminación que viene en suspensión se logra sedimentar, con esto se remueve un 45 por ciento de la contaminación, después se realizan los procesos biológicos que son los filtros percoladores donde microorganismos se encargan de dar tratamientos a las aguas residuales.

También señalan que 17 desaguaderos sin controles ni filtros llegaban al lago de Managua y ahora pueden contender la contaminación y purificar el vital líquido.

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

12 horas hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

17 horas hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

18 horas hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

1 semana hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

1 semana hace

Convento de las Clarisas, confiscado por el régimen, será nuevo centro de salud mental

Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…

2 semanas hace