Portada

Aeroméxico restablecerá conexión con Nicaragua a partir de julio

Redacción/ IP Nicaragua

Después de un año de estar fuera, Aeroméxico decidió restablecer sus conexiones aéreas con Nicaragua a partir del próximo 1 de julio, pese a las exigencias impuestas por el Gobierno de Daniel Ortega.

La aerolínea, que retomó vuelos en otros países desde hace varios meses, retornará a Nicaragua a partir de julio con tres vuelos a la semana, es decir martes, jueves y sábados.

José Adán Aguerri, expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), confirmó que el retorno de Aeroméxico a Nicaragua coincide con la fecha de implementación del nuevo certificado digital para turistas que entrará en funcionamiento el 1 de julio en la Unión Europea, pero que muy poco alcance o beneficio tiene para el país.

La Unión Europea dispuso la puesta en marcha del Certificado Digital COVID a partir del 1 de julio, un documento que prueba que el portador del mismo está inmunizado contra el SARS-CoV2.

La iniciativa que podría ser utilizada por países de la región para atraer turistas está lejos de ser una realidad, al menos en Nicaragua.

“Sigue siendo importante ajustar el protocolo de bioseguridad a los estándares internacionales, permitir la prueba rápida para poder entrar a Nicaragua y su realización en el país para poder salir, y adaptar las políticas migratorias a las nuevas condiciones”, recordó Aguerri.

En abril pasado, el Gobierno de Nicaragua comenzó a aplicar la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en adultos mayores de 60 años y se espera que sea hasta junio que las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) concluyan la primera etapa de vacunación a este sector de la población.

“Igualmente importante es tener las capacidades instaladas y suficientes pruebas de PCR para el aumento de demanda de las mismas”, apuntó el expresidente del Cosep.

Aeroméxico, la tercera aerolínea

El 9 de abril de 2020 fue la última vez que Aeroméxico despegó del territorio nicaragüense, luego que las empresas aéreas abandonaron paulatinamente el país en el contexto de la pandemia mundial de covid-19, debido a que la mayoría de las aerolíneas en América Latina dejaron en tierra sus flotas de aviones por la crisis sanitaria.

Hasta ahora, solo Avianca y Copa habían retornado al país, pese a las exigencias de cumplir con los protocolos impuestos por Ortega que exige, entre otras cosas, que tres días antes contacten con el pasajero para que este les envíe los resultados de su prueba de covid-19 y luego la empresa aérea la reenvíe al Ministerio de Salud (Minsa), lo cual era casi imposible.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace