Portada

56% de las transacciones con tarjeta Visa en Nicaragua, usan tecnología sin contacto

Visa reveló que a junio de este año, Nicaragua está entre los ocho países de América Latina y El Caribe ya realizan más de la mitad de las transacciones presenciales con la tecnología sin contacto.

Además de Nicaragua, la lista está compuesta por Chile (89%), Costa Rica (74%), Guatemala (75%), Panamá (73%), Bermudas (65%), Perú (69%), Colombia (63%), y El Salvador (59%).

En Nicaragua, algunos bancos tienen opción de pago con brazalete  y sticker de Pago.

Sticker

El sticker es un adhesivo asociado a tu tarjeta de crédito que se coloca en la parte inferior del teléfono móvil y utiliza la tecnología contactless.

El cliente podrá realizar pagos de manera más práctica y rápida.No requiere de ninguna configuración en tu dispositivo móvil. Tiene uuso nacional e internacional.

El usuario podrá acceder a las promociones y beneficios relacionados con tu tarjeta de crédito.

Se debe tomar en cuenta que las variedades de cubiertas metálicas para teléfono pueden causar interferencia en el POS e impedir la lectura adecuada del sticker.

El sticker de pago es personal e intransferible. La custodia y resguardo del mismo son responsabilidad única y exclusiva del titular o adicional autorizado.

Brazalete

Con el brazalete de pago se puede pagar en cualquier establecimiento con tecnología Contactless. Es un medio de pago seguro y fácil de utilizar.No requiere de ninguna configuración en tu dispositivo móvil.

Presenta uso nacional e internacional. El usuario podrá acceder a las promociones y beneficios relacionados con tu tarjeta de crédito.

El brazalete de pago es personal e intransferible.

Para Jorge Lemus,Vicepresidente Sénior, Gerente General de Visa para el Caribe y Centroamérica, los pagos con credenciales contactless han trazado un nuevo camino en la innovación tecnológica y financiera, aseguró que están dando paso a otras innovaciones que harán la experiencia del consumidor segura, sencilla, conveniente y sin fricción.

“La adopción de los pagos sin contacto por parte de los  consumidores del Caribe y Centroamérica sirve de impulso para seguir trabajando de manera colaborativa junto a otros participantes del ecosistema de pagos en el desarrollo de soluciones y aplicaciones que traigan beneficios, innovación y seguridad al pagar o recibir pagos tanto para individuos como para negocios”, agregó Lemus.

Los pagos sin contacto, dispositivo móvil o weareable, se están convirtiendo en la forma preferida de pagar en el Caribe y Centroamérica, la tecnología de pagos sin contacto (contactless) habilita una forma rápida y conveniente de pagar por las compras o rutinas del día a día.

En Centroamérica, 7 de cada 10 transacciones presenciales son pagos sin contacto

En los últimos años, esta tecnología ha recibido una gran aceptación por parte de los usuarios en el Caribe y Centroamérica, los cuales han optado por utilizar esta solucion a la hora de pagar en comercios de la región. Según datos de junio del 2022 de Visa, en Centro América, 7 de cada 10 transacciones presenciales son pagos sin contacto.

De hecho, América Latina y el Caribe, Visa ha tenido un rol clave en proyectos de movilidad urbana en 10 ciudades y 21 sistemas de transporte de países como Brasil, México, Colombia, Perú, República Dominicana, Guatemala y Costa Rica.

Visa continúa trabajando junto a jugadores importantes de la industria, incluyendo fintechs, entidades financieras y gobiernos en la región para desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen los pagos digitales de forma segura y confiable.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

8 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 día hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

4 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

5 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace