Portada

Precio de la gasolina y el diésel en Nicaragua registra cuarta alza en lo que va de 2022

Conocé el precio de la gasolina súper, la gasolina regular y el diésel que se estima en Nicaragua para este domingo 13 de febrero de 2022.

Precio de la gasolina súper

La gasolina súper subirá 69 centavos de córdobas por litro, alcanzando a partir de este domingo un precio de 43.81 córdobas, indicó la fuente petrolera.

Cabe mencionar, que según el monitoreo del Instituto de Energía (INE), el precio de la gasolina súper estuvo en 43.12 córdobas, la última semana.

Precio de la gasolina regular

El precio de la gasolina regular subirá este domingo 68 centavos, llegando a valer 42.79 córdobas por litro.

De acuerdo al monitoreo del INE, el precio de la gasolina regular estuvo en 42.11 córdobas, la última semana.

Precio del diésel

El precio del litro de diésel, el producto carburo de mayor demanda en Nicaragua, subirá este domingo 71 centavos de córdoba, alcanzando un precio 39.05 córdobas por litro.

Según el monitoreo del INE, el precio del diésel estuvo en 38.79 córdobas, la última semana.

Las proyecciones del precio en el combustible corresponden a aproximaciones que se prevén en las gasolineras de Managua.

Según el INE, los precios de los combustibles son establecidos semanalmente por las Empresas Distribuidoras en base a las variaciones de los precios internacionales de estos derivados; es decir, estos precios no son regulados por el Estado.

En lo que va del año 2022, se registran cuatro alzas y una baja en el precio de las gasolinas regular y súper, cuatro alzas en el precio del diésel y seis alzas en el kerosene.

Estas variaciones se deben a las fluctuaciones que presentan los precios de referencia internacional de estos productos.

93,10 dólares el barril de petróleo en Estados Unidos

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una fuerte subida del 3,6 % y se situó en 93,10 dólares el barril tras la reacción del mercado a las expectativas expresadas por Washington de que Rusia invada Ucrania en los próximos días.

Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo sumaron 3,22 dólares respecto al cierre de la sesión anterior.

El petróleo estadounidense superó los 90 dólares esta mañana y se disparó cuando el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que hay «una posibilidad clara» de que Rusia ataque a Ucrania antes de que concluyan los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín.

«Esto no se esperaba, teniendo en cuenta algunos comentarios constructivos durante la semana», señaló en una nota el analista Edward Moya, de la firma Oanda, quien consideró que los precios del crudo van a estar «extremadamente volátiles y sensibles» a la situación en Ucrania.

Los futuros del Texas iban encaminados a romper con una racha que ha encarecido el precio las últimas siete semanas, pero se anotó una nueva revalorización acumulada, del 1,85 %, por el temor a esa posible invasión de Ucrania, donde EE.UU. ha llamado ya a evacuar a sus ciudadanos.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

7 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace