Portada

156 agresiones contra defensoras de derechos humanos en Nicaragua en tan sólo 10 días

Redacción / IM Defensoras

Un total de 156 agresiones contra defensoras de derechos humanos en Nicaragua se registraron en un periodo de diez días, informó la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras).

Al menos 147 fueron agresiones personales contra defensoras y las 9 restantes contra directamente contra organizaciones que defienden derechos de las mujeres o están integradas por defensoras, mencionó la organización.

La escalada de las agresiones se registraron entre el 10 y el 20 de abril de 2022 en el marco del cuarto aniversario del estallido social del 18 de abril de 2018, reveló un informe de IM Defensoras.

El objetivo del régimen, según IM Defensoras, es «imponer su política de terror, control social y estado policial para evitar cualquier expresión de protesta o conmemoración».

Las agresiones contra activistas

Según IM Defensoras, se reportaron 55 actos de intimidación y hostigamiento y 45 restricciones a la libertad de movimiento.

En este periodo se registraron cuatro allanamientos a viviendas de defensoras y una «detención seguida de la desaparición forzada de una mujer activista desde el arte y la cultura, como parte de la represión hacia la música de protesta que se ha producido en el país a partir de 2018″.

Además, 11 agresiones relacionadas con investigaciones ilegales, interrogatorios y seguimientos.

Regiones donde ocurrieron las agresiones

El 60% de las agresiones ocurrieron en los departamentos del país y en una de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe.

Son defensoras que defienden diversos derechos: tierra y territorio, participación política y comunitaria de las mujeres, derecho a la información y libertad de expresión, derechos de los pueblos indígenas, derecho a la verdad, justicia y reparación, a una vida libre de violencia y el derecho a defender derechos.

El 45% de estas agresiones sucedieron entre el 18 y 19 de abril, dijo la organización de derechos humanos.

«En 74% de las agresiones las defensoras identifican a policías como responsables, en 13% a autoridades estatales y en aproximadamente 7% a grupos de civiles no identificados», mencionó IM Defensoras.

En los últimos años, la IM Defensoras ha registrado un «patrón de aumento sistemático de las agresiones».

«Este incremento de las agresiones contra las defensoras y sus organizaciones es consistente con el comportamiento represivo mostrado por el Estado con relación a determinadas fechas conmemorativas de relevante significado sociopolítico», puntualizaron.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

3 semanas hace