Portada

138 nuevos casos de covid-19 reporta el Observatorio Ciudadano

* En el periodo del 17 al 23 de septiembre, el organismo también contabiliza 14 muertes más por sospechas de coronavirus.

Redacción / IP Nicaragua

Un total de 10,396 casos sospechosos y verificados de coronavirus se registran en Nicaragua, según el reporte del Observatorio Ciudadano Covid-19, hasta el miércoles 23 de septiembre.

En la semana del 17 al 23 de septiembre hubo un aumento de 138 nuevos casos, ya que la semana pasada (10-16 de septiembre) el Observatorio reportó 10,258.

14 muertes más

De acuerdo con el informe semanal, hasta el 23 de septiembre se contabilizan 2,735 muertes por neumonía o sospechas de covid-19, lo que indica que en esta última semana también hubo un aumento de 14 decesos a causa del virus.

En la semana del 10 al 16 de septiembre, el acumulado por muertes llegó hasta los 2,721.

El equipo de médicos y profesionales del Independiente Observatorio Ciudadano, manifestó en el informe que continúan recibiendo reportes sobre exposición de personas a actividades que conllevan a aglomeraciones y que ponen en riesgo de contagio y por ende de sus vidas.

También registran la muerte de 108 muertes por sospechas de covid-19 entre trabajadores de la salud.

Estadísticas del Minsa

Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) reporta hasta el martes 22 de septiembre, un total de 5,073 casos de covid-19 y 149 muertes a causa de esta enfermedad.

Foto: Archivo IP Nicaragua.

En la semana del 15 al 22 de septiembre, el Minsa informó de 112 casos nuevos y dos muertes.

Por otro lado, el Observatorio Ciudadano de Nicaragua y la Red Internacional de Derechos Humanos (RIDH) han enviado al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas, el informe «La falta de información, prevención y atención médica sobre la crisis del covid-19 en Nicaragua».

«El informe concluye que la respuesta del Estado de Nicaragua frente a la crisis sanitaria, tal y como se resumen en las secciones anteriores, no cumple con los deberes estatales de respetar, proteger y dar efectividad a ninguno de estos elementos del derecho a la salud», señala el documento.

Foto portada: Maynor Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

5 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace