Nacionales

Zhukov Serrano Pérez nombrado subdirector de la Policía en Nicaragua

El comisionado general Zhukov Serrano Pérez, jefe de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, asumió a partir de este 23 de noviembre como subdirector de la institución en Nicaragua, según acuerdo presidencial publicado en La Gaceta.

El acuerdo presidencial número 168-2022, firmado por Daniel Ortega, establece el nombramiento de Serrano Pérez, quien «quedará en posesión del cargo a partir de la fecha».

Serrano Pérez fue ascendido a comisionado general en septiembre de 2019, durante el 40 aniversario de la Policía Nacional, institución sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro de los Estados Unidos.

La Policía Nacional, como institución, según el Tesoro es «responsable o cómplice, o partícipe directa o indirecta, en graves violaciones de derechos humanos en Nicaragua».

Zhukov Serrano Pérez dirige la Dirección de Inteligencia de la institución que está involucrada en el espionaje político a opositores al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Otros cambios en la Policía de Nicaragua

El diario oficial La Gaceta, también publica este miércoles el acuerdo presidencial 167-2022 que ordena nombrar en comisión de servicio al comisionado general Joel Marenco Corea en el Instituto de Seguridad Social y Desarrollo Humano (Issdhu).

El Issdhu es una institución que garantiza las pensiones futuras de los miembros del Ministerio de Gobernación, institución de la cual forma parte la Policía Nacional.

En 2020, el exsecretario del Tesoro Steven T. Mnuchin expresó que el «régimen de Ortega ha utilizado a la Policía Nacional de Nicaragua como herramienta en su campaña de represión violenta contra el pueblo nicaragüense».

Desde 2018, el Tesoro asumió el compromiso de que rindan cuentas quienes procuran acallar a las voces democráticas en Nicaragua.

La OFAC ha adoptado anteriormente medidas contra funcionarios de la PN implicados en actos selectivos y significativos de violencia o violaciones de derechos humanos.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace