Categorías: Nacionales

Yubrank Suazo condenado a 10 años de prisión

Redacción / IP Nicaragua

El líder opositor nicaragüense, Yubrank Suazo fue condenado a una pena de 10 años de prisión por la jueza Tercero de Distrito Penal de Juicio de Managua, Ulisa Yahoska Tapia Silva, informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). 

La condenada fue dada a conocer este 27 de julio y según el organismo de derechos humanos la judicial también impuso a Suazo una pena de 800 días multa que equivale a 56 mil 456 córdobas.

El opositor originario de la ciudad de Masaya fue procesado y encontrado culpable por los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y por noticias falsas.

Juicio contra Yubrank Suazo lleno de «irregularidades»

La lectura de sentencia se realizó en las instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Chipote», un centro ubicado al sur de Managua donde permanece una parte de los presos políticos.

«Las autoridades judiciales reiteraron sus violaciones a las garantías del debido proceso, la farsa judicial fue en las instalaciones de «El Chipote», solo su abogado defensor estuvo presente, o sea, siguen violando el principio de publicidad», denunció el Cenidh.

Suazo fue capturado al amanecer del 18 de mayo  en la casa de sus padres en la ciudad de Masaya, posteriormente fue trasladado a las celdas de «El Chipote».

Actualmente, según el Cenidh, el opositor se encuentra en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, ubicado en Tipitapa, donde permanece incomunicado.

«Se encuentra completamente incomunicado y aislado en la celda de castigo El Infiernillo (En la cárcel La Modelo). Familiares pudieron verlo ayer solo 12 minutos a través de un vidrio y hablarle por teléfono», señaló el organismo de derechos humanos.

El 13 de junio de 2022, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amplió las medidas cautelares a favor de Suazo por considerar que «se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua».

La CIDH observó que no se adoptó «medida de protección alguna desde que se otorgaron las medidas cautelares, tanto a Suazo Herrera como a su familia, hace 5 años».

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace