Nacionales

YouTube cancela 82 canales que manipulaban discursos en Nicaragua

Un portavoz de Google Alphabet Inc, propietario de YouTube, indicó esta mañana que la compañía había cancelado 82 canales de YouTube y tres blogs como parte de su investigación en curso sobre operaciones de influencia vinculadas a Nicaragua.

«Estos canales tenían menos de 1.500 suscriptores en total y principalmente subían contenido fraudulento en español sobre juegos y deportes. Un pequeño subconjunto subió contenido que apoyaba al presidente Ortega y al partido sandinista y criticaba a Estados Unidos. Esta campaña fue consistente con hallazgos similares reportados por Facebook», subrayaron.

El cierre de dichos canales, se da en el contexto de un informe presentado por Facebook que revelaba la eliminación de una “granja de trolls” con más de 1.000 cuentas de Facebook e Instagram que, según explicó, era administrada por el gobierno de Daniel Ortega y su partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

La suspensión, que tuvo lugar en octubre, se debió a que formaba “parte de un esfuerzo coordinado para manipular el discurso público utilizando cuentas falsas” y buscaba, “amplificar el contenido progubernamental y anti-oposición”, según el documento.

La compañía dio a conocer que eliminó 937 cuentas de Facebook, 140 páginas, 24 grupos y 363 cuentas de Instagram como parte de dicha red nicaragüense. Además, afirmó que la operación se extendía a una red de blogs, sitios web y activos de redes sociales en TikTok, Twitter, YouTube, Blogspot y Telegram. Dichas empresas no han comentado nada al respecto aún.

Según la investigación de Facebook, las cuentas habían estado activas desde 2018 – cuando estallaron las protestas dirigidas por estudiantes contra el gobierno – y eran operadas principalmente por personal del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), que trabaja desde la sede del servicio postal en la capital, Managua.

Otras cuentas eran manejadas por miembros de la Corte Suprema de Nicaragua -acusada por la oposición de ser aliada de Ortega- y por personal del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social.

Las cuentas falsas buscaban “desacreditar a los manifestantes, incluso haciéndose pasar por estudiantes y tratando de informar coordinadamente las cuentas de los críticos”, de acuerdo con la investigación.

Con relación a las denuncias, la oficina de la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, portavoz del presidente Daniel Ortega y su gobierno, no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters de comentarios sobre el informe.

«Esta fue una de las operaciones de trolls más intergubernamentales que hemos interrumpido hasta la fecha, con varias entidades estatales participando en esta actividad a la vez», citaron los investigadores de la empresa de redes sociales.

Facebook afirmó que este año había eliminado otras redes vinculadas a los gobiernos de Etiopía, Uganda, Tailandia y Azerbaiyán por violar sus reglas contra el llamado comportamiento inauténtico coordinado, calificando esto como «una tendencia especialmente preocupante».

Con información de VOA y Agencias de Noticias.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace