YouTube, dio a conocer el viernes, que amplió su bloqueo a nivel global de canales de medios vinculados a Rusia, después de prohibirlos inicialmente solo en Europa debido a la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
El servicio de streaming más utilizado del mundo, que es propiedad de Google, dijo que la invasión de Ucrania por parte de Rusia ahora cae dentro de su política de eventos violentos por lo que se eliminará el material que no cumple con los estándares.
Las pautas de YouTube «prohiben el contenido que niega, minimiza o trivializa eventos violentos bien documentados, y eliminamos el contenido sobre la invasión de Rusia en Ucrania que viola esta política», citó la plataforma.
El portavoz de YouTube, Farshad Shadloo, explicó que el bloqueo de los medios rusos está en línea con esa política.
YouTube no especificó cuáles y cuántos canales habían sido bloqueados globalmente o si en el futuro serán restaurados.
La política de la plataforma digital establece que los canales pueden bloquearse permanentemente por violaciones repetidas, un solo caso de abuso grave o cuando se dedican a violar contenido.
Nota de VOA.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…