La candidata opositora Xiomara Castro de Zelaya encabezaba este lunes con una amplia ventaja los resultados preliminares de las elecciones presidenciales de Honduras, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con el 51,45% de las boletas escrutadas, Castro acumulaba el 53,61% de los votos, mientras que su principal contrincante, Nasry Asfura, del oficialista Partido Nacional, marchaba segundo con un 33,87%.
Castro, quien representa al Partido Libertad y Refundación, fue la primera dama de Honduras durante el gobierno de su esposo, Manuel Zelaya, depuesto en un golpe de estado en 2009.
Los otros candidatos presidenciales apenas habían conseguido un 10% de los votos y marchaban muy alejados de Castro y Asfura.
Si se concreta su triunfo, Castro se convertiría en la primera mujer presidenta del país y marcaría el regreso de la izquierda al poder desde el gobierno de Zelaya.
La candidata se declaró ganadora el domingo poco después de que el CNE difundiera los primeros resultados preliminares.
“Ganamos”, dijo Castro. “Doce años de este pueblo en resistencia y hoy se ha manifestado. Hoy celebramos una verdadera fiesta cívica”.
La ex primera dama se ganó el apoyo de los votantes por sus esfuerzos para consolidar la oposición al presidente saliente, Juan Orlando Hernández, quien ha negado acusaciones de tener vínculos con pandillas, entre otros escándalos de corrupción.
Las encuestas más recientes la señalaban como favorita.
Asfura, el candidato oficialista, un rico empresario y alcalde de la capital Tegucigalpa, intentó distanciarse del impopular gobernante, pero al parecer no fue suficiente para atraer a la mayoría de los electores.
Los centros de votación reportaron una gran asistencia de votantes, a diferencia de los dos anteriores comicios, en 2013 y 2017, en los que el abstencionismo alcanzó los 2,2 millones y 2,5 millones, respectivamente.
El CNE reportó que más de 3,2 millones de hondureños salieron a votar en las elecciones del domingo.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…