Rostros del caribe

Winston Taylor, el profesor costeño que tiene al deporte como su “buen aliado”

En Bluefields vive un profesor de educación física que todos conocen por su carisma y su vida multifacética. Winston Taylor tiene 55 años y es un verdadero representante de esta región multilingüe y pluricultural, donde varias etnias convergen.

Taylor es originario de Bluefields y habita en Old Bank. “En mis 27 años impartiendo la asignatura de Educación Física, estoy convencido que esta es mi pasión, se ha perdido el hábito de promover la física desde los más pequeños y hay que rescatarla”, dice.

Agrega que “es importante” porque no sólo ayuda a la persona a mantenerse saludable, si no que también evita los malos enfoques. “Te aleja de todas esas cosas que te pueden afectar. El deporte es un buen aliado para cuidar de tu salud y tener una vida más estable emocionalmente”, aconseja.

Este maestro de generaciones no solo se ha dedicado a promover prácticas de deporte, es cronista deportivo, predica la palabra de Dios y vende en las calles para llevar pan a su casa. “Hay que lucharla, uno no debe darse por vencido nunca”, señala.

El arte de enseñar lo bueno

Después de su jornada escolar matutina en el Centro de Educación Bilingüe “Horatio Hodgson” en Bluefields, la tarde la ocupa para salir a las calles y ofrecer pan de coco, bon, patty, entre otros manjares propios de esta zona.

Los fines de semana, viste de camisas mangas largas y corbata a veces para predicar la palabra de Dios a los más pequeños en las denominadas escuelas dominicales de una iglesia evangélica.

“Estoy contento porque a pesar de mi edad me siento con energía para seguir aportando y enseñando a esta generación, pienso que los padres deben ser de mucho apoyo para los jóvenes involucrándose en lo que necesita su hijo para evitar que se siga perdiendo nuestra juventud”, cuenta alegremente.

“Hay –agrega– muchos jóvenes frustrados, con ansiedad y sin ánimos de vivir por la falta de atención en las familias y en la sociedad, debemos de ayudarlos a buscar alternativas sanas para recrearse y avanzar en sus metas”, recomienda.

Pocas oportunidades, según Winston Taylor

En Bluefields, son escasos los sitios para la recreación de la juventud. Las alternativas son pocas y las que existen, no prestan las condiciones de fomento a buenas prácticas. Pese a que hay canchas deportivas, están en deterioro en algunos barrios.

Muchos jóvenes están inmersos en el alcohol y las drogas, otros en su mayoría han emigrado hacia el exterior en busca de las oportunidades que les niega la ciudad que los vio nacer. “Ahí dónde debemos trabajar, ahí es donde estamos perdiendo”, dice Taylor.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace