Portada

Director de Walmart: «Vemos mayor crecimiento en Nicaragua y Centroamérica bajo una estructura diferente»

El nuevo consejo de administración de negocios del conglomerado de supermercados Walmart dijo, a través de voceros, que considera vender sus operaciones en Nicaragua, Honduras y El Salvador para inyectar capital que le permita crecer bajo una nueva estructura estratégica en Centroamérica.

La razón por la que plantea esa estrategia de vender para crecer es para solidificar esfuerzos y capital en sus principales negocios y geografías, según señalaron voceros de su nuevo Consejo de Administración.

“Estas alternativas podrían incluir, entre otras, posibles empresas conjuntas, asociaciones o alianzas estratégicas, una venta, u otras transacciones”, aseguró en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Walmart resaltó que no está decidido que el proceso resulte en una transacción.

Al respecto, el director general de Walmart de México y Centroamérica, Guilherme Loureiro, comentó que todas sus operaciones en Centroamérica son negocios sólidos con una propuesta de valor diferenciada para el cliente, inversión en una infraestructura de clase mundial y una plataforma de crecimiento significativo y fundamentado.

“Al buscar priorizar nuestros recursos y acelerar nuestro ecosistema en Costa Rica, Guatemala y México, creemos que puede haber oportunidades atractivas para un mayor crecimiento en El Salvador, Honduras y Nicaragua, que podrían capturarse mejor bajo una estructura diferente”, afirmó.

Walmart de México y Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio.

Su operación se divide en las regiones de México y de Centroamérica.

En Centroamérica, cuentan con 861 tiendas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Sus tiendas en la región están divididas en cuatro formatos:  Descuentos (Despensa Familiar y Palí), Bodegas (Maxi Despensa y Maxi Palí), Supermercados (Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos) y Supercenter (Walmart).

Operan 568 Descuentos, 157 Bodegas, 100 Supermercados y 36 Supercenter.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace