Nacionales

“Volveré, porque es mi país”, afirma el periodista Aníbal Toruño

*El director de Radio Darío viajó a Estados Unidos, pero no para exiliarse, sino para cumplir con ciertos compromisos familiares.

Redacción IP Nicaragua

Después de tres días de sufrir persecución y hostigamiento, el periodista Aníbal Toruño viajó a la ciudad de Miami, Estados Unidos, pero descartó la posibilidad de exiliarse.

“Como dijo el general MacArthur, volveré, volveré, porque es mi país, volveré a mi ciudad natal, León, de donde soy y donde deberé de seguir luchando por la libertad de expresión, por la generación de contenido para que mi gente, la gente que me ha acompañado, los periodistas, la gente de Radio Darío, podamos seguir trabajando y luchando”, manifestó Toruño.

El hostigamiento que desde hace meses vive el director de Radio Darío, tomó otro giro esta semana cuando agentes de la Policía, en dos ocasiones, allanaron su residencia, sin orden judicial y bajo la “infamia” de que buscaban droga, denunció el mismo periodista.

Después del allanamiento, los agentes continuaron apostados en las afueras de su casa ubicada en el departamento de León.

Así quedó la casa del periodista, luego que llegara la policía. Foto: Twitter.

El director de Radio Darío dijo a IP Nicaragua que su viaje a Miami fue “planificado” con anterioridad. Toruño asistirá a la graduación de su hija como “médico internacional”, pero en este viaje también cumplirá con la “agenda personal” que también planificó, según confió el periodista.

“Momentos de trabajo y por supuesto de compartir con mi familia, no está vinculado a los acontecimientos que lamentablemente han pasado en esta semana, donde la violencia, la fuerza, el ataque ha prevalecido por parte del Gobierno hacia mi persona, hacia mi gente”, mencionó Toruño.

Cenidh brinda acompañamiento

Este jueves, miembros del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) acompañaron a Toruño al aeropuerto internacional Augusto C. Sandino para cerciorarse que podría abordar el avión sin ningún contratiempo.

Según el Cenidh, mientras el periodista realizaba sus gestiones dentro de la terminal aérea, agentes de migración lo mantuvieron bajo vigilancia por espacio de unos cuarenta minutos.

“De esta situación se informó oportunamente a diferentes instancias y organismos internacionales de derechos humanos que prontamente reaccionaron manifestando su preocupación”, señaló el Cenidh en un comunicado.

El 2 de julio de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a Toruño y otros miembros de su equipo de Radio Darío, tras recibir diferentes mensajes en los que fanáticos del Gobierno amenazaron diciendo que si la radio no paraba con sus críticas al gobierno, sería destruida.

Radio Darío es una radioemisora fundada en 1949 en León y se identifica como una emisora  “independiente, critica, educativa y que promueve la generación de espacios con contenidos y participación ciudadana con enfoque de derechos humanos”.

“Yo me siento libre, me siento honesto, me siento trasparente, porque, soy un periodista, un hombre de medios de comunicación que seguirá luchando por la libertad de expresión”, puntualizó Toruño.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

1 semana hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace