Nacionales

Voces del Sur: «En Nicaragua hasta las coberturas de accidentes de tránsito son censuradas por el Gobierno sandinista»

Redacción/ IP Nicaragua

La organización regional Voces del Sur (VdS), documentó 67 casos de violaciones a la Libertad de Prensa, en Nicaragua, durante el mes de junio.

De total de casos registrados, 64 fueron perpetrados contra medios de comunicación (95.5 %), y 3 contra personas naturales (4.5 %).

Según el más reciente informe de VdS, de los 67 casos, estos recayeron entre ocho víctimas (dos personas naturales, seis medios de comunicación); de las personas naturales uno es del género masculino y uno del género femenino.

Régimen censura cobertura de accidentes de tránsito

«En esta oportunidad, el periodista Jacdiel Rivera corresponsal de Canal 10, en el departamento de Madriz fue víctima de obstrucción de su trabajo periodístico en 2 oportunidades; la primera mientras se disponía a cubrir una supuesta incautación millonaria de dólares y la segunda intentando grabar imágenes sobre un accidente de tránsito».

Señalan que en «ambos casos no tenían ninguna vinculación con temas políticos, sin embargo, los agentes policiales le negaron rotundamente el derecho a obtener información».

«En pleno siglo XXI es inconcebible que en Nicaragua las coberturas de accidentes de tránsito sean censuradas», denunció la organización.

Reportan también que, durante este mes se registró el allanamiento a las instalaciones del medio Trinchera de la Noticia por parte de agentes policiales, en días posteriores se conoció de una cédula judicial que obligaba su cierre definitivo.

Tres medios católicos han sido cerrados, en lo que va del año

Por otro lado, denunciaron que los medios católicos TV Merced, propiedad de la Diócesis de Matagalpa y Canal Católico San José, propiedad de la Diócesis de Estelí, fueron sacados de la frecuencia de televisión por cable, por órdenes del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (Telcor).

Con estos dos últimos casos, además del cierre del Canal Católico de Nicaragua, Canal 51, en mayo pasado, en lo que va del año ya suman tres medios católicos sacados de la parrilla de televisión por cable en el país y un medio (Periódico Voz Católica) cerrado como consecuencia de la cancelación de la personería jurídica de la entidad que lo producía.

El informe indica que, expertos independientes han señalado que el ataque ‘voraz’ emprendido por el gobierno en contra de la Iglesia
Católica no solamente ha afectado la Libertad de Prensa y la pluralidad de voces en el país; sino que también violenta la libertad de culto que garantiza la Constitución Política.

«Debemos dejar constancia también, que durante junio la emisora Radio Estéreo Libre se vio obligada a cerrar operaciones, luego que la Asamblea Nacional de Nicaragua cancelara la personalidad jurídica de la ‘Asociación Infantil Tuktan Sirpi-Jinotega’, entidad que administraba este medio de comunicación», añade el informe.

Además «la emisora informó mediante un comunicado que entregaron a las autoridades del país los equipos e
instalaciones con los que trabajaban, a su vez agradecieron a la ciudadanía el apoyo brindado durante los 28 años
que estuvo al aire», denunció la organización.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

7 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace