Portada

Informe de Urnas Abiertas: «Se reportan más de 200 hechos de violencia política este 7 de noviembre»

El observatorio Independiente de Urnas Abiertas anunció esta tarde en un primer corte informativo, que registran 200 hechos de violencia política durante el desarrollo del proceso electoral llevado este 7 de noviembre.

Los hechos reportados son descritos por paraestatales armados al interior de los recintos, periodistas detenidos mientras daban cobertura a las votaciones posterior mente puestos en libertad y ejercicio del voto obligado a trabajadores del Estado.

«Se han reportado casas de vigilancia en los alrededores de los CV desde donde se lleva un conteo paralelo de las personas que acuden a las urnas, en esta vigilancia participan trabajadores públicos y personas reconocidas como paraestatales de la zona», señala el informe.

El primer informe describe que los hechos de violencia se reportaron en León, Chinandega, Managua, Masaya, Granada, Chontales, Boaco, Matagalpa, Jinotega y RANC.

«Se reportó la negación de ingreso de fiscales del partido Camino Cristiano y dos periodistas del medio digital Masaya Al Día fueron arrestados mientras daban cobertura a las votaciones y posteriormente fueron puestos en libertad», señala el reporte.

El observatorio señala que trabajadores del Estado reportan que se les obligó a enviar foto de la boleta con su nombre escrito en el sitio donde marca la X para confirmar que la foto corresponde a ello y no a otra persona.

A las 6:15 cerraron los centros de votación donde dónde estaban convocados más de 4,4 millones de nicaragüenses a elegir a sus autoridades generales.

Nicaragua culminó con unas comicios electorales, presidido con el arresto de siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición y con la ausencia de observadores de la OEA y de la Unión Europea (UE).

Nicaragua realizará este domingo las votaciones más cuestionadas de los últimos tiempos bajo un contexto de agravamiento de una crisis de derechos humanos que persiste en el país desde 2018.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

3 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

1 mes hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace