Portada

Violencia machista: Mujer embarazada es asesinada en el municipio de Rosita

Redacción / IP Nicaragua

Una mujer embarazada identificada como Jackelinne Nohemy Soza Pérez, de 32 años, fue asesinada en la comunidad La Luna del municipio de Rosita, ubicado en la Región Autónoma del Caribe Norte. La mujer víctima de la violencia machista fue encontrada por un ciudadano, que dio aviso a las autoridades, envuelta y con una sábana enrollada en el cuello.

El cuerpo sin vida de la víctima, fue encontrado este 24 de agosto en estado de descomposición por vecinos que decidieron ingresar a la casa de la víctima al ver que ella estaba desaparecida desde hace dos días y que un hedor emanaba del interior de la vivienda.

Un ciudadano informó a la Policía sobre el hallazgo y después de realizar las investigaciones las autoridades determinaron que el domingo 22 de agosto «el sujeto Franklin Fernando Juárez Mayorga, de 40 años, motivado por discordias de pareja, agredió a golpes a su cónyuge Soza Pérez ocasionándoles lesiones que le provocaron la muerte».

Policía: «Se busca»

En una nota de prensa, la Policía informó que como parte de las investigaciones el cuerpo de la joven embarazada fue examinado por el médico  forense quien determinó que la causa de la muerte fue un «trauma craneoencefálico severo», provocado por la lesión que recibió y afectó el cerebro.

Luego de cometer el crimen, Juárez Mayorga se dio a la fuga razón por la cual la Policía emitió un comunicado con la fotografía del sujeto y una leyenda que dice «se busca».

Mujeres deben estar en «alerta»

La organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) registró hasta julio de este año 46 femicidios y según el más reciente reporte 38 de estos casos ocurrieron en Nicaragua. De acuerdo con datos oficiales de esta organización cinco de los femicidas están prófugos de la justicia, 14 en proceso judicial, tres en estado de investigación, siete recibieron sentencia y siete de los casos siguen impunes.

La Red de Mujeres contra la Violencia (RMCV), un espacio nacional de coordinación, amplio, diverso, participativo y horizontal del movimiento de mujeres, todas las mujeres deben estar alertas e identificar las distintas formas de violencia machista, además no dejarlas pasar o creer que es normal.

«Ningún tipo de violencia es normal, la violencia siempre va de menos a más», insiste el organismo que ha trabajado en la creación de espacios de incidencia ante las instituciones del Estado a fin de promover un marco legal que contribuya a la erradicación de la violencia así como el acceso a la justicia para las mujeres.

La RMCV habilitó las líneas telefónicas «NO ESTOY SOLA» donde cualquier mujer puede encontrar atención con psicólogas especializadas en caso que estén sufriendo cualquier tipo de violencia.

 

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace