Internacionales

Venezuela en “alerta” ante nueva onda tropical con probabilidades de convertirse en depresión

MARACAIBO, VENEZUELA — Las autoridades de Venezuela se encuentran atentas ante la llegada de la onda tropical 47 del año, este martes, que provocará fuertes lluvias, ráfagas de viento e incremento en el oleaje, según los pronósticos de entes oficiales y expertos. Ese mismo fenómeno tiene 20 % de probabilidad de evolucionar a una depresión tropical.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) precisó la mañana del martes que la onda tropical 47 ya se encontraba “al norte” de la Guayana Esequiba, un territorio que Venezuela reclama como suyo, en sus extremos orientales.

Minutos luego, publicó una actualización sobre los efectos de la onda tropical 47 en el Mar Caribe. “Se prevé que se forme una baja presión en el Caribe oriental, la cual tendría un 20% de probabilidad de convertirse en depresión tropical”, indicó en su cuenta de Twitter.

Ese fenómeno está “en observación ante los posibles efectos que pudiera originar” en Venezuela, agregó el organismo venezolano, que advierte asimismo sobre la existencia de una “baja presión” al norte de Puerto Rico y también al noroeste de Bermudas, con entre 30 y 40% de probabilidad de convertirse en depresión tropical.

El servicio de meteorología de Trinidad y Tobago emitió una alerta amarilla sobre “clima adverso”, que provocará este martes períodos de lluvia de intensidad variable, con hasta 70% de chubascos y tormentas eléctricas, así como vientos de 55 kilómetros por hora.

El gobierno de Nicolás Maduro se declaró “en alerta” en las 23 regiones y el Distrito Capital del país suramericano luego del paso de la onda tropical 46, que el lunes provocó desplomes e inundaciones en ciudades del centro, y monitorea “con especial atención” la llegada de la 47 con una “gran masa nubosa de mucha actividad”, indicó la noche del lunes el ministro del Interior, Remigio Ceballos, en entrevista con el canal del Estado VTV.

El funcionario llamó a la población venezolana a mantener “la prevención, tranquilidad y observación” con respecto a esos fenómenos climáticos de las próximas horas.

El director de Meteorología y Oceanografía de la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA), Wilder Domínguez León, explica que la onda tropical 47 está considerada como un fenómeno “fuerte”.

“Trae bastante nubosidad vertical. Adicionalmente, hay una vaguada en altura, que va a interactuar con esa onda tropical y tendremos una inestabilidad muy fuerte, lluvias intensas. Hay efectos adversos con precipitaciones intensas, especialmente en la cordillera de Centro Norte. Va a causar un incremento en el oleaje y vientos en las costas”, comenta a la VOA.

El pronóstico climático se conoce solo semanas luego de que las fuertes lluvias causaran aludes en zonas residenciales y comerciales de áreas montañosas del estado Aragua, a 70 kilómetros de Caracas, que provocaron la muerte de al menos 58 personas -54 fallecieron por el deslave en Las Tejerías y otras 4 por el desbordamiento de ríos en El Castaño.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace