Internacionales

Venezuela culpa a EE. UU. y Colombia por intento de supuesta invasión marítima en costas de Caracas

* El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, no hizo mención a la masacre ocurrida en la cárcel de Guanare, Portuguesa, donde 47 privados de libertad fueron asesinados por funcionarios militares.

 

IP NICARAGUA

 

El gobierno de Venezuela responsabilizó a Estados Unidos y Colombia, de haber estado detrás de una supuesta invasión frustrada ocurrida la madrugada de este domingo en una costa de Caracas, capital del país suramericano.

El ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol, anunció que “los supuestos mercenarios que intentaron ingresar al país a través de las costas de La Guaira”.

Durante sus declaraciones el ministro aseguró que el grupo de “terroristas” provenía de Colombia y tenía como objetivo “cometer actos terroristas en el país, asesinato a líderes del gobierno revolucionario, incrementar la espiral de violencia, generar caos y confusión en la población y con ello derivar de un intento de un nuevo golpe de Estado”.

Supuesto arsenal capturado. Foto Twittrer

Según Reverol, en esta oportunidad la invasión se intentó hacer por mar, a través de lanchas rápidas que llegarían a las costas de La Guaira, sin embargo, dijo que gracias a la acción de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), “fueron abatidos y detenidos otros”, haciendo alusión a los supuestos mercenarios.

Aunque no dio mayores detalles, dijo que en el operativo fueron incautados fusiles de asalto, también informó que más adelante darán más información y es que aclaró que no se descartan nuevas detenciones, “ya que se está haciendo un rastreo minucioso por tierra, mar y aire”.

SEÑALA A COLOMBIA Y EE. UU.

A juicio del ministro de Justicia, esto se trataría de un nuevo plan “imperial” orquestado por Estados Unidos y Colombia, con el que se pretendía derrocar a Nicolás Maduro, por lo que aseguró que esta acción contará con el repudio de los venezolanos y la comunidad internacional.

En su declaración, el general Reverol no hizo mención a la masacre ocurrida en la cárcel de Guanare, Portuguesa, donde 47 privados de libertad fueron asesinados por funcionarios militares, quienes habrían evitado un supuesto intento de fuga.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace