Internacionales

Honduras da luz verde a sector privado para adquirir vacunas contra el COVID-19

Tomado de la Voz de América

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Juan Carlos Sikaffy, dio a conocer el martes que el sector llegó a un acuerdo con el Gobierno hondureño para que los autorice a comprar vacunas contra el COVID-19 con sus propios fondos.

Los empresarios han argumentado falta de acción del Estado para conseguir los fármacos que se requieren con el fin de lograr la inmunidad de rebaño.

Sikaffy dijo a AP que, como empresa privada, firmaron con el Gobierno un acuerdo denominado Honduvac. Con esta alianza los empresarios podrán apoyar a las instituciones estatales a proveer la inmunización.

“Nosotros debíamos agarrar ese rol ineludible para rescatar la economía del país (…) Sentimos que [en el gobierno] no son lo suficientemente efectivos para dar una respuesta ágil ante el problema grave que hay”, expresó Sikaffy a la agencia de noticias.

Se estima que la empresa privada pueda adquirir a través de Honduvac cerca de 1,5 millones de vacunas a través de varias empresas farmacéuticas y su aplicación sería gratuita.

Sikaffy comentó que las dosis serían adquiridas con fondos privados, garantizando la calidad del fármaco, y luego entregadas al sector público para que éste se encargue de la aplicación a través de la Secretaría de Salud y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

País con menos vacunas

Anteriormente el COHEP había firmado un acuerdo con el IHSS para adquirir 1,4 millones de vacunas para inmunizar a 700 afiliados a esa institución. Sikaffy apuntó que las vacunas estarán llegando al país en mayo próximo.

Honduras se ha convertido en uno de los países de América con mayor retardo en la llegada masiva de vacunas para inmunizar a la población. A la fecha solo ha recibido 52.000 dosis, 48.000 adquiridas a través del mecanismo COVAX y 5.000 donadas por el gobierno de Israel.

El presidente de Honduras Juan Orlando Hernández ha afirmado que, ante los retrasos, se envió a una delegación para hablar con los personeros de la OMS/OPS y COVAX buscando acelerar el proceso de llegada de vacunas para la población de Honduras.

«Yo personalmente he hablado con las autoridades de COVAX y la OMS/OPS sobre la necesidad de que nos lleguen más vacunas», fueron las palabras de Hernández, citadas por una nota de prensa emitida por la oficina de presidencia.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace