Autoridades sanitarias de Honduras continuaban el lunes la vacunación de miles de nicaragüenses contra el COVID-19 para ayudar a hacer frente a un lento avance de la inmunización en su país.
Cerca de 8.000 nicaragüenses habían sido vacunados en el sureño departamento Choluteca, en al menos dos puntos fronterizos con Nicaragua, donde desde el jueves se forman largas filas de personas a la espera del biológico, de acuerdo con autoridades.
«Ellos no tienen acceso a la vacuna en Nicaragua y eso se convierte en un riesgo para nosotros porque hay una importante movilidad de población en la zona fronteriza», dijo a Reuters el jefe de los servicios sanitarios en la zona, José María Paguada.
La inoculación para residentes del país vecino con vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Moderna se extenderá hasta el 6 de noviembre con la primera dosis y recibirán la segunda posteriormente.
«La solidaridad y hermandad de los hondureños traspasa las fronteras. Habilitamos punto de vacunación para aplicar en frontera con Nicaragua para aplicar 250 a 500 dosis al día contra el COVID-19 a nuestros hermanos nicaragüenses», escribió el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en Twitter.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…