Autoridades sanitarias de Honduras continuaban el lunes la vacunación de miles de nicaragüenses contra el COVID-19 para ayudar a hacer frente a un lento avance de la inmunización en su país.
Cerca de 8.000 nicaragüenses habían sido vacunados en el sureño departamento Choluteca, en al menos dos puntos fronterizos con Nicaragua, donde desde el jueves se forman largas filas de personas a la espera del biológico, de acuerdo con autoridades.
«Ellos no tienen acceso a la vacuna en Nicaragua y eso se convierte en un riesgo para nosotros porque hay una importante movilidad de población en la zona fronteriza», dijo a Reuters el jefe de los servicios sanitarios en la zona, José María Paguada.
La inoculación para residentes del país vecino con vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Moderna se extenderá hasta el 6 de noviembre con la primera dosis y recibirán la segunda posteriormente.
«La solidaridad y hermandad de los hondureños traspasa las fronteras. Habilitamos punto de vacunación para aplicar en frontera con Nicaragua para aplicar 250 a 500 dosis al día contra el COVID-19 a nuestros hermanos nicaragüenses», escribió el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en Twitter.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…