Nacionales

Nicaragua sigue aplicando vacunas cubanas Abdala y Soberana a niños y jóvenes de 2 a 17 años

El gobierno de Nicaragua inició el jueves una campaña masiva de vacunación “casa por casa” contra el COVID-19, incluyendo a niños a partir de los 2 años de edad, a fin de incrementar el índice de inmunización en el país, uno de los más rezagados de América Latina.

En el populoso barrio Milagro de Dios, en el sector oriental de Managua, la ministra-asesora para temas de salud, Sonia Castro, supervisó el inicio de la jornada de vacunación, que según dijo a medios oficiales seguirá siendo “voluntaria y gratuita”. Agregó que la campaña movilizará a “brigadas itinerantes” que se desplazarán a las zonas más alejadas para “vacunar a las familias que por cualquier motivo no puedan llegar a los puestos” de salud donde también se están aplicando segundas y terceras dosis de vacunas AstraZeneca y Sputnik V.

“La orientación del presidente comandante Daniel Ortega es que alcancemos el máximo de protección de vacunación a todas las familias”, expresó Castro. Añadió que en el país hay “suficientes vacunas para el 100% de los nicaragüenses que se quieran vacunar de manera voluntaria y gratuita”.

En una vivienda precaria del barrio Milagros de Dios, un hombre con discapacidad física fue vacunado en su cama por brigadistas de salud. Su esposa, Sara Mejía, dijo a la televisión local que no se habían vacunado por no tener una silla de ruedas para trasladarlo.

Desde que el COVID-19 apareció en Nicaragua, en marzo de 2020, el gobierno sandinista no decretó cuarentenas ni cerró fronteras. Por el contrario, promovió actividades masivas que fueron criticadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debido al alto riesgo de contagios.

La vacunación en Nicaragua transcurrió muy lentamente entre abril y septiembre, cuando tras un fuerte rebrote el gobierno instaló 1.500 puestos de vacunación y anunció la llegada de más de 7 millones de vacunas cubanas y 3,4 millones fabricadas en Rusia antes de finalizar este año. La vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, aseguró esta semana que ya se ha vacunado al 53% de la población de dos años a más con al menos una dosis.

“Nosotros andamos (tenemos) todas las vacunas del esquema que van a proteger de 2 años a más edad; y también vamos a poner los refuerzos de la Covishield, vamos a poner la segunda dosis de AstraZeneca, la segunda dosis de Sputnik y la Pfizer para las embarazadas. Andamos todas las vacunas que nuestro pueblo necesita”, aseguró Sonia Castro.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha autorizado el uso de las vacunas cubanas Abdala y Soberana 2, que en Nicaragua se aplican a niños y jóvenes de 2 a 17 años, ni de las rusas Sputnik V y Sputnik Light, que se administran a personas de 18 a 30 años.

Según el Ministerio de Salud, la pandemia ha dejado en Nicaragua 210 muertes y casi 17.000 contagios, pero estas cifras contrastan con las del Observatorio Ciudadano, una red de activistas y médicos independientes que registra hasta hoy 5.928 fallecidos con síntomas de COVID-19 y más de 31.000 casos sospechosos de la enfermedad.

Nota de VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace