Categorías: Nacionales

Vacuna contra el virus del papiloma humano: ¿Por qué es importante?

El próximo 6 de noviembre, el Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua comenzará a aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de entre 10 y 14 años.

Martha Reyes, ministra de Salud, explicó que la vacuna será aplicada con un esquema de 2 dosis y cuenta con la protección necesaria contra los principales cero tipos del VPH.

Una vez aplicada la primera dosis, las niñas recibirán la segunda dosis a los 6 meses de la fecha de la primera aplicación, indicó la ministra.

Además dijo que los padres deberán acudir con sus niñas y adolescentes a las unidades de salud y firmar el respectivo consentimiento.

Según el anuncio del Ministerio de Salud, la jornada de vacunación contra el VPH concluye el 15 de enero de 2024.

Aumentan muertes por cáncer de cuello uterino

Según el Mapa de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), 270 mujeres fallecieron en el 2022 debido a tumores malignos en el cuello del útero.

Esta cantidad es superior a la reportada en los años 2021 y 2020 cuando el número de decesos fue de 228 y 244, respectivamente.

Los tumores malignos en el cuello uterino junto con los de mama son las dos principales causantes de muerte en las mujeres.

¿Qué es el Virus del Papiloma Humanos?

El VPH es un virus de transmisión sexual que está relacionado con el cáncer cervical o de cuello uterino.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es una de las infecciones más comunes del tracto reproductivo.

El virus es responsable no solo de diferentes tipos de cánceres, sino también de otras afecciones, tanto en hombres como en mujeres.

Este virus lo pueden adquirir todas las personas sexualmente activas, pero la dosis del inmunizante se recomienda durante la infancia.

Se puede transmitir durante la relación sexual o contacto sexual de piel con piel con la persona que tiene el virus.

«La vacuna va a proteger a nuestras niñas contra el cáncer cervicouterino», dijo la funcionaria del Minsa.

Reyes destacó que es importante que los padres de familia «conozcan esta información y nos ayuden al desarrollo de esta campaña.

La ministra indicó que los niños y mujeres mayores de edad puede vacunarse, pero la prioridad y el objetivo específico «de parte de la OPS y OMS es iniciar los esquemas como un eje clave en las niña».

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace