Internacionales

Unos 10,000 migrantes llegaron a diario a frontera de México con EE.UU. la semana pasada

Alrededor de 10.000 migrantes arribaron a diario a la frontera de México con Estados Unidos la semana pasada, dijo el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reiteró la necesidad de atender las causas de la migración desde Centroamérica y Sudamérica, como la pobreza y la inseguridad.

Tras un súbito freno en mayo, cuando Washington puso en marcha normas de asilo más estrictas, en las últimas semanas los flujos migratorios por México con destino a su frontera norte se han disparado, así como la cantidad de intercepciones de migrantes intentando traspasar los límites con Estados Unidos.

«En los últimos tiempos, por el Darién, que es una zona muy peligrosa, llegaron a pasar por los límites de Colombia y Panamá hasta 4.000 migrantes hacia el sur de México; ya en la frontera de Chiapas el número aumenta a 6.000 diarios, y la semana pasada llegó en la frontera norte a 10.000 migrantes diarios», dijo el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El gobernante, conocido por el acrónimo López Obrador, ofreció las cifras tras lamentar un siniestro de tráfico que el domingo causó la muerte de 10 migrantes cubanas, entre ellas una menor, en el sur de México.

«Pasan por México con muchos riesgos, violaciones de sus derechos humanos, bandas que secuestran a migrantes, asesinatos y desgracias por accidentes en el transporte», dijo López Obrador, que justificó los riesgos que toman los migrantes por «la necesidad de salir a buscarse la vida, encontrar trabajo».

Aunque destacó que su homólogo estadounidense Joe Biden «es el único de los últimos presidentes de Estados Unidos que no ha construido muros» fronterizos, criticó a Washington por haber destinado miles de millones de dólares a la guerra en Ucrania en lugar de a los países latinoamericanos expulsores de migrantes.

Además, López Obrador anunció que en las próximas horas recibirá a un asesor en materia económica de la Casa Blanca, al que no identificó por el nombre, y reiteró que en el transcurso de la semana va a haber un encuentro entre grupos de trabajo de ambas naciones para tratar temas como migración y tráfico de drogas.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace