Nacionales

Universitarios nicaragüenses: “Es momento de escuchar las demandas de la gente”

Lester Arcia

Los jóvenes que integran la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) presentaron este lunes los pasos de una campaña para hacer presión en Nicaragua para que se efectúen reformas electorales en el país y así la población pueda votar con seguridad.

“La realización de elecciones libres en noviembre de 2021, es el camino para la justicia, recuperación económica, el empleo, la prosperidad y una Nicaragua con oportunidades para todos”, citan en el comunicado.

Los universitarios revelaron los avances que han realizado en pro de la recuperación de las garantías ciudadanas en el país, en la cual han recolectado 7,600 firmas, “en respaldo a las exigencias de realización de reformas electorales, según la resolución de la Asamblea General de la OEA, de noviembre de 2020”.

Por otro lado, los organizados han realizado una campaña de concientización sobre la reforma electoral con la entrega inicial de más de 10 mil volantes en toda Nicaragua.

“Esta campaña ha avanzado en universidades, buses, casa a casa y diferentes puntos del territorio nacional”, detallan en el comunicado leído para medios de comunicación este lunes.

Como parte de la estrategia para derrotar a Daniel Ortega en futuros comicios electorales, el gremio universitario llama a la s fuerzas opositoras a unir esfuerzos para lograr reformas que garanticen elecciones libres.

“Es momento de escuchar las demandas de la gente. Desde nuestros mercados, comunidades y barrios el pueblo está diciendo sí a elecciones libres”, dicta el cometido.

En los momentos más álgidos de la “Rebelión de Abril”, los estudiantes universitarios lideraron la lucha de la ciudadanía en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Con el estallido social de 2018 emergieron diversas organizaciones estudiantiles, con visiones distintas, pero con una agenda común que a la fecha se mantiene firme y en la que exigen libertad, justicia y democracia, afirman.

Desde entonces, el régimen emprendió una cacería contra todos aquellos estudiantes que se sumaron a la lucha, sufriendo cárcel, torturas, juicios con pruebas falsas para tratar de frenar a los jóvenes que siguen activos y han resistido desde los movimientos estudiantiles.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace