Nacionales

«Universidad Sin Fronteras», el programa de auxilio para estudiantes de la UCA

Mientras la Universidad Americana (UAM) suspendió la matrícula a estudiantes que estaban llegando de la confiscada Universidad Centroamericana (UCA), el programa Universidad Sin Fronteras, en Costa Rica, ofreció la oportunidad de que los jóvenes puedan continuar con sus estudios.

Al menos 600 estudiantes de la UCA, ahora Casimiro Sotelo, se habrían matriculado en la UAM, en Managua, pero las autoridades de este centro de estudios superiores suspendieron el ingreso a los universitarios por «presiones del régimen sandinista».

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo canceló oficialmente la Universidad Centroamericana el 18 de agosto, tras una publicación en La Gaceta – Diario Oficial, porque supuestamente «no reportó sus estados financieros» de 2020, 2021 y 2022.

Desde la semana pasada, cientos de universitarios de la UCA buscaron otras opciones para continuar con sus estudios.

Los trabajadores de la prestigiosa universidad confiscada por el régimen refirió que también está en una situación de zozobra. «No hemos recibido ninguna comunicación de que si vamos a regresar o no a trabajar, estamos a la espera», comentó.

Programa para universitarios de la UCA

El Centro Nicaragüense de Educación y Formación Abierta (CENIEF/UPF) en acuerdo institucional con la Universidad de San José  de Costa Rica, con sede en San Ramón, ofrece una alternativa a los jóvenes de la UCA.

Ante la situación que viven los estudiantes universitarios nicaragüenses, convocaron a los universitarios que «deseen explorar la ruta de continuidad en sus carreras».

El programa ofrece las carreras de Administración de Empresas, Derecho, Educación, Nutrición y Tecnología de alimentos.

En un comunicado informaron que los estudiantes de estas carreras podrán culminarlas en línea y que hay «garantías plenas de legalidad según las normas y leyes de Costa Rica». Además hay descuentos en aranceles  y posibilidad de convalidación de asignaturas.

28 de agosto inician clases en instalaciones robadas

A pesar que los estudiantes de la confiscada UCA, podrán continuar las clases este 28 de agosto, según informó el Consejo Nacional de Universidades (CNU), muchos están buscando otras opciones de universidades privadas, por temor a represalias dentro del recinto.

Del 22 al 27 de agosto del año en curso estará habilitado el Sistema de Registro Académico, con la finalidad de concretar la matrícula respectiva al II Semestre Académico del Año Lectivo 2023, dijo el CNU, entidad afín al régimen y que se apropió de las instalaciones de la UCA.

El académico Adrián Meza, rector de la Universidad Paulo Freire (UPF) que opera en Costa Rica tras su ilegalización y confiscación por el régimen en 2022, y que apoya este programa de «Universidad Sin Fronteras», describió el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA) como una «estocada, un golpe desbastador y una gran perdida» para la educación superior del país.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace