Categorías: Nacionales

Universidad de la Arquidiócesis de Managua pide «disolución voluntaria» ante el Migob

La Universidad Católica Inmaculada Concepción de la Arquidiócesis de Managua (Ucicam), pidió la cancelación ante el Ministerio de Gobernación (Migob) bajo la figura de “disolución voluntaria”. La Ucicam fue inaugurada en 2011.

La cancelación se oficializó a través de La Gaceta, Diario Oficial de Nicaragua, con el Acuerdo Ministerial 77-2023-OSFL que establece que la cancelación de la personalidad jurídica fue solicitada «por los miembros de la Asociación Universidad Católica Inmaculada Concepción de la Arquidiócesis de Managua (Ucicam), según lo acordado en la Asamblea Extraordinaria del 10 de enero de 2023».

Otros cierres

El pasado 8 de mayo Migob también aprobó la “disolución voluntaria” de la personalidad jurídica de la Asociación Cáritas Diocesana de León.

Cáritas Diocesanas de León funcionaba desde el 25 de noviembre de 2014 y estaba a cargo de monseñor René Sándigo, quien es señalado de ser cercano al régimen de Daniel Ortega.

La oficina de Cáritas Diocesanas de León es la tercera  de esta organización social de la Iglesia católica que desaparece en dos meses.

En marzo pasado, el Migob también aprobó la «disolución voluntaria» de Cáritas Nicaragua y Cáritas Jinotega.

Cáritas Nicaragua nació en noviembre de 1960 como una organización sin fines de lucro y estaba constituida por ocho diferentes Cáritas Diocesanas en Managua, el Vicariato de Bluefields, Juigalpa, Matagalpa, León, Estelí, Jinotega y Granada.

A eso hay que sumarle que en febrero del 2022, la Asamblea Nacional canceló la personería jurídica a la Asociación Cáritas Diocesana de Estelí y a varias organizaciones de la iglesia Católica, y confiscaron todos sus bienes.

529 ataques contra la Iglesia Católica

En el último informe titulado “Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?”, la investigadora Martha Patricia Molina, documentó 529 ataques contra la iglesia católica entre abril de 2018 y marzo de 2023.

Los ataques incluyen agresiones, los cierres arbitrarios de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), universidades, medios de comunicación religiosos y proyectos sociales de la Iglesia católica.

Molina afirma que 13 medios de comunicación fueron clausurados, 10 ONG eliminadas u obligadas al cierre por los impedimentos legales y técnicos ocasionados por las autoridades del Ministerio de Gobernación de Nicaragua, 1 Instituto y 6 proyectos sociales también fueron cerrados, indica el informe.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

7 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace