Nacionales

Universidad Casimiro Sotelo «operará de forma autofinanciada», por disposición del CNU

La Universidad Casimiro Sotelo Montenegro, donde funcionaban las instalaciones que fueron robadas de la Universidad Centroamericana (UCA), no será un centro de estudios superiores gratuito, sino que «operará de forma autofinanciada», según certificación publicada este jueves en el Diario Oficial La Gaceta.

El lema de la Casimiro, también publicado en el Diario Oficial será «Revolucionando la conciencia llegamos a la libertad».

En la publicación también acuerdan «asegurar la continuidad de los procesos formativos de los estudiantes y garantizar la formación de profesionales integrales, con valores, principios humanistas, solidarios y promotores de una cultura de paz», según certificación del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

En el acto de inauguración de la Universidad Casimiro Sotelo, el 18 de agosto, las autoridades impuestas por el CNU resaltaron que esta universidad sería gratuita, sin embargo, al ser autofinanciada, los estudiantes activos o de nuevo ingreso deberán pagar un arancel, el cual no ha sido divulgado.

Rector impuesto mintió

El rector impuesto para la Universidad Casimiro Sotelo, Alejandro Genet Cruz, en una entrevista en la Revista En Vivo con Alberto Mora de Canal 4 y durante el acto de inauguración de la Universidad, dijo que vendió la idea de la gratuidad.

«Ahora estamos hablando de una universidad pública, gratuita, Universidad Nacional, pero también, le haríamos un llamado a todos aquellos muchachos y muchachas que por falta de recursos no continuaron sus carreras en la universidad», mencionó.

«Yo creo que hay una buena cantidad de muchachos que tuvieron que retirarse porque ya no, las presiones económicas no les permitía estar haciendo los pagos mensuales y todo eso; que incluso aún estando las instalaciones tecnológicas, digamos, de laboratorio, informáticos y cosas por el estilo, se cobraba una determinada cantidad semestral, entonces que eso abonaba, a incrementar los costos», mencionó.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

1 mes hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

1 mes hace