Nacionales

Portavoz de la Unión Europea denuncia condiciones de «aislamiento» en la que se encuentran presos políticos

Redacción / IP Nicaragua

El portavoz principal de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Peter Stano señaló que los juicios contra las personas presas políticas detenidas en 2021 en Nicaragua durante el contexto electoral se «han violado sistemáticamente el debido proceso y el propio Código Penal.

«La presunción de inocencia fue violada por la Fiscalía en una nota pública, calificando a los detenidos de criminales y delincuentes», dijo Stano este 14 de marzo en una nota pública. 

Más de 40 presos políticos que fueron detenidos entre mayo y noviembre de 2021 fueron condenados por la justicia orteguista a penas que oscilan entre ocho y 13 años de prisión, «tras juicios a puerta cerrada», denunció la Unión Europea.

Detenciones son «arbitrarias»

El portavoz de la Unión Europea reiteró que las detenciones representan una clara violación a los derechos de esas personas.

«Tal y como han mencionado la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y los titulares de mandatos de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, los encarcelados fueron detenidos por motivos incompatibles con las normas internacionales de derechos humanos y con la Constitución de Nicaragua», mencionó Stano.

La última declaración condenatorio ocurrió la semana pasada contra la periodista y exaspirante presidencial Cristiana Chamorro, su hermano Pedro Joaquín; y los excolaboradores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Marcos Fletes y Walter Gómez.

En ese juicio además se condenó a Pedro Vásquez, conductor de la exaspirante presidencial.

Denuncia tratos crueles

Al mismo tiempo, Stano denunció las condiciones irregulares en las que se encuentran detenidos los reos de conciencia en Nicaragua.

«Muchos de los presos políticos llevan más de ocho meses incomunicados, y algunos de ellos se enfrentan a interrogatorios diarios o a un prolongado régimen de aislamiento. Sólo han visto a sus familias en contadas ocasiones«, dijo en su declaración.

Agregó que las esas «condiciones de detención suponen un riesgo real para la integridad física y mental de los presos y pueden constituir un trato cruel, inhumano y degradante, o incluso tortura».

Pide liberación

Stano llamó al Gobierno nicaragüense a que «libere de forma inmediata e incondicional a todos los presos políticos y anule todos los procesos judiciales» en su contra, incluyendo las sentencias.

«Hacemos responsable al Gobierno de garantizar que las condiciones de detención cumplen con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y con normas como las Reglas Mínimas de la ONU para el Tratamiento de los Reclusos -las Reglas Mandela», dijo.

Desde 2018, recordó la Unión Europea, el Gobierno nicaragüense ha llevado a cabo el «encarcelamiento sistemático, el acoso y la intimidación de precandidatos presidenciales, líderes de la oposición, líderes estudiantiles y rurales, periodistas, defensores de los derechos humanos y representantes empresariales».

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace