Pasar al contenido principal ÚLTIMO MINUTO : El presidente Joe Biden da un discurso en el Departamento de Estado Se trata de la primera vez en que el mandatario expone su visión sobre política exterior de Estados Unidos desde que asumió el cargo. EE.UU. Venezuela Centroamérica Coronavirus Direct Editoriales Logo de la Voz de América Buscar Idiomas TV en Vivo Radio en Vivo Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Comentarios Coronavirus Unicef anuncia contrato de 1.100 millones de dosis para los países más pobres El organismo anunció la compra de 1.100 millones de dosis de AstraZeneca para los países más pobres. Las fabricará el Instituto del Suero, en la India. Costarán 3 dólares cada una y se distribuirán mediante la iniciativa COVAX de la OMS. Por Voz de América - Redacción 03 Febrero 2021 07:05 PM FILE PHOTO: A nurse displays a vial of COVISHIELD, the AstraZeneca COVID-19 vaccine manufactured by Serum Institute of India, in Mumbai, Feb 2, 2021. Una enfermera muestra un frasco de Covishield, la vacuna de AstraZeneca que será fabricada por el Instituto del Suero, en la India. Unicef ha anunciado un acuerdo con el Instituto del Suero de la India para producir 1.100 millones de dosis de vacunas AstraZeneca/Oxford y Novavax a un costo de 3 dólares por dosis. "Esto es, por supuesto, sólo un tramo inicial de vacunas COVAX. Vendrán más. Seguiremos trabajando en los acuerdos de suministro para satisfacer las necesidades de las vacunas COVAX para el primer semestre de 2021", dijo Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef, en un comunicado el miércoles. COVAX es una asociación coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fundación GAVI y el Centro de Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI), entre otros, para garantizar que las vacunas se distribuyan a los países más pobres del mundo. "Para los países que ya han iniciado campañas de vacunación, y los que aún no han comenzado, esta información es un marcador esperanzador en el camino sinuoso de una pandemia que no terminará realmente hasta que termine para todos nosotros", dijo Fore. COVAX ya tiene planes de distribuir 100 millones de dosis para finales de marzo y 200 millones más para julio. HISTORIAS RELACIONADAS Los periodistas y el personal de seguridad se reúnen cerca de la entrada del Instituto Wuhan de Virología después de una visita del equipo de la Organización Mundial de la Salud en Wuhan, en la provincia china de Hubei, el 3 de febrero de 2021. Coronavirus "Muchos interrogantes" tras visita del equipo de la OMS a laboratorio de Wuhan El equipo investigador de la Organización Mundial de la Salud finalmente llegó al laboratorio de virología de Wuhan, China. Estuvieron ahí más de tres horas. Esperan poder producir un informe con los escenarios más probables de lo sucedido. Default Author Profile Por Voz de América - Redacción Miércoles, 03/02/2021 - 15:55 Peter Ben Embarek, a member of the World Health Organisation (WHO) team tasked with investigating the origins of the… Coronavirus OMS comienza a investigar origen de la pandemia en China OMS comienza a investigar el origen de la pandemia de COVID-19 en China Default Author Profile Por Voz de América - Redacción Jueves, 28/01/2021 - 09:32 Todas las potenciales vacunas deben pasar por varias fases para probar que funcionan y que son seguras. Coronavirus OMS defiende impacto económico de distribución equitativa de vacunas Según un estudio citado por la organización, la recuperación que generaría la distribución equitativa, produciría retornos de 166 dólares por cada dólar invertido. Default Author Profile Por Voz de América - Redacción Lunes, 25/01/2021 - 17:25 Default Author Profile Por Voz de América - Redacción Una enfermera muestra un frasco de Covishield, la vacuna de AstraZeneca que será fabricada por el Instituto del Suero, en la India.
El organismo anunció la compra de 1.100 millones de dosis de AstraZeneca para los países más pobres. Las fabricará el Instituto del Suero, en la India. Costarán 3 dólares cada una y se distribuirán mediante la iniciativa COVAX de la OMS.
Por Voz de América
Unicef ha anunciado un acuerdo con el Instituto del Suero de la India para producir 1.100 millones de dosis de vacunas AstraZeneca/Oxford y Novavax a un costo de 3 dólares por dosis.
«Esto es, por supuesto, sólo un tramo inicial de vacunas COVAX. Vendrán más. Seguiremos trabajando en los acuerdos de suministro para satisfacer las necesidades de las vacunas COVAX para el primer semestre de 2021», dijo Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef, en un comunicado el miércoles.
COVAX es una asociación coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fundación GAVI y el Centro de Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI), entre otros, para garantizar que las vacunas se distribuyan a los países más pobres del mundo.
«Para los países que ya han iniciado campañas de vacunación, y los que aún no han comenzado, esta información es un marcador esperanzador en el camino sinuoso de una pandemia que no terminará realmente hasta que termine para todos nosotros», dijo Fore.
COVAX ya tiene planes de distribuir 100 millones de dosis para finales de marzo y 200 millones más para julio.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…