Entre los puntos a mejorar a nivel interno de la Coalición Nacional, está el reconocimiento de espacios para la juventud, detalla la UNAB.
La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), manifestó a través de un comunicado que la recién creada Coalición Nacional debe superar varias dificultades a nivel interno, para que esta logre mayor fortalecimiento y consolidación.
En el documento compartido este jueves, la UNAB plantea que junto a la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia fueron el núcleo convocante de la Coalición, y aún en medio de los retos siguen comprometidos en la unidad de todas las fuerzas democráticas.
Los distintos sectores que conforman la Coalición, se deben apegar a los principios de abril 2018, asegura la UNAB. Esto implica el compromiso con la renovación del sistema político, que incluya la creación de una nueva e independiente casilla para la Coalición Nacional; de igual forma darle el espacio a las juventudes y nuevos liderazgos.
La continuidad y el fortalecimiento de la lucha cívica.
Utilizar el modelo original de la Coalición, donde ninguna de las partes tenga hegemonía.
Resolver las disputas del Partido Liberal Constitucionalista (PLC). “Asimismo, el PLC no puede pretender incluir en la Coalición a personas que no gozan de aceptación social, porque han sido señaladas por actos de corrupción”, añade el comunicado.
El 25 de junio de este año se firmaron los estatutos de la Coalición Nacional, conformada por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el Movimiento Campesino Nicaragüense, el Partido Restauración Democrática (PRD), la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) y el partido indígena Yatama.
Previo a la conferencia de ese día, Juan Sebastián Chamarro, miembro de la Alianza, comentó a los periodistas que “estamos muy contentos de estar acá… Estos estatutos son la constitución de la Coalición Nacional, no queda cerrada, porque esa es una de las cosas que como Alianza pedimos en los últimos días, de quedar abierta la posibilidad de reformarlos para incluir algunos de los temas que para nosotros son importantes”.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…