Portada

UNAB desconoce desde ya el proceso electoral y lo declara ilegítimo

Redacción/ IP Nicaragua

La organización civil opositora, Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) denunció que el actual proceso electoral que se desarrolla en el país de cara a los eventuales comicios generales del próximo 7 de noviembre no se desarrollan bajo ningún parámetro de legalidad.

La organización opositora que tiene a sus principales líderes políticos encarcelados por órdenes del partido de gobierno, entre ellos, el aspirante presidencial Félix Maradiaga, las activista Tamara Dávila y Violeta Granera, entre otros, expresó a través de un comunicado titulado «La dictadura aniquiló un proceso electoral libre en Nicaragua» que el proceso electoral 2021 que dirige el Consejo Supremo Electoral (CSE), institución controlada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) «no cumple con los estándares internacionalmente aceptados en materia electoral».

Alexa Zamora, miembro del Consejo Político de la UNAB, manifestó durante una conferencia virtual que «han decidido tomar la vía de ejercer la vía del desconocimiento de un proceso que ha sido deslegitimado por Ortega al no cumplir con todas las demandas hechas por la ciudadanía nicaragüense, pero también los compromisos internacionales en materia, los estándares y las observaciones hechas por la comunidad internacional».

Asimismo llamó a la población a reconocer este proceso «como lo que es, un proceso ilegítimo y que cercena el derecho de los nicaragüenses de elegir entre los los que ellos consideren las mejores opciones para que los representen en un proceso electoral», insistió Zamora.

Félix Maradiaga, miembro de la UNAB, es uno de los aspirantes a la presidencia detenidos por el régimen de Daniel Ortega. Foto VOA Noticias.

No ser parte del fraude

Además, Zamora agregó que los partidos y alianzas de partidos que participen en este proceso son parte del mismo fraude.

«Nosotros no reconocemos este proceso por el sinnúmero de irregularidades, por la decadencia que mencionamos en nuestro posicionamiento, sería una irresponsabilidad de parte de nosotros como oposición reconocer un proceso que también ha sido señalado por la comunidad internacional de ilegítimo y carente de condiciones», reiteró.

Por su parte, Alex Hernández, también del Consejo Político, aclaró que desde la UNAB no están llamando «al no voto», sino que «el principio básico de este mensaje es que no reconocemos ni reconoceremos los resultados de un proceso que ya están puestos de ante mano».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

2 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace