Internacionales

Una persona muere cada dos minutos por covid-19 en México

Autoridades sanitarias del país azteca afirman que la pandemia va a durar “un largo tiempo”.

REDACCIÓN / IP NICARAGUA

México han reportado, solo en la última semana, una persona muerta cada dos minutos por covid-19, según las estadísticas de la Secretaría de Salud de este país y cada 14 segundos se contagió con el virus una persona.

Del 3 al 10 de julio 4 mil 348 personas murieron y 43 mil 923 adquirieron coronavirus. A este ritmo, hospitales de diversas ciudades comenzaron a reportar saturación.

En el municipio de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital General de Reconversión, que recibe a pacientes graves, reportaron 100% de ocupación.

Las muertes por covid-19 en el mundo continúan en incremento. Foto de  referencia.

“Suspendimos el servicio de auxilio y sólo lo hacemos cuando nos avisan que hay un espacio”, reconoció la presidenta de la Cruz Roja en esa entidad, Gerarda González.

En Mérida, el Hospital Regional 12 del IMSS reporta también una ocupación del 100%, mientras que en Baja California Sur, el gobernador Carlos Mendoza Davis alertó que ya no hay médico ni enfermeras para atender a más pacientes Covid.

Ante esta situación, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud Federal de México, hizo un llamado a la población a no la relajar las medidas de salud y advirtió sobre una segunda ola de contagios en el país.

Virus para rato

“Esto va para un tiempo largo, largo en México, posiblemente hasta octubre, si tenemos un repunte de covid-19 durante la temporada de influenza que seguro va a llegar. La temporada de influenza seguro va a llegar, de octubre a marzo, pero podría haber un repunte de covid-19 y si llega, vamos a seguir con la epidemia, posiblemente hasta abril del próximo año, como una segunda oleada de transmisión y en el mundo entero vamos a tener dos, quizá tres años, donde este virus SARS COV2, causante covid-19, va a estar entrando, saliendo en los diversos países”, señaló.

Asimismo, el funcionario resaltó la importancia del uso de mascarillas o cubrebocas para disminuir los casos de contagios.

“Utilizar el cubrebocas como un instrumento auxiliar de la prevención, particularmente en espacios cerrados, como un mecanismo para que la persona que tiene los virus no los proyecte. ¿En dónde es importante usarlo? En los espacios cerrados, donde no hay posibilidad de mantener la sana distancia, el Metro, el autobús, el transporte público en general, ahí es donde es más útil”, comentó.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

3 semanas hace