Internacionales

Una persona muere cada dos minutos por covid-19 en México

Autoridades sanitarias del país azteca afirman que la pandemia va a durar “un largo tiempo”.

REDACCIÓN / IP NICARAGUA

México han reportado, solo en la última semana, una persona muerta cada dos minutos por covid-19, según las estadísticas de la Secretaría de Salud de este país y cada 14 segundos se contagió con el virus una persona.

Del 3 al 10 de julio 4 mil 348 personas murieron y 43 mil 923 adquirieron coronavirus. A este ritmo, hospitales de diversas ciudades comenzaron a reportar saturación.

En el municipio de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital General de Reconversión, que recibe a pacientes graves, reportaron 100% de ocupación.

Las muertes por covid-19 en el mundo continúan en incremento. Foto de  referencia.

“Suspendimos el servicio de auxilio y sólo lo hacemos cuando nos avisan que hay un espacio”, reconoció la presidenta de la Cruz Roja en esa entidad, Gerarda González.

En Mérida, el Hospital Regional 12 del IMSS reporta también una ocupación del 100%, mientras que en Baja California Sur, el gobernador Carlos Mendoza Davis alertó que ya no hay médico ni enfermeras para atender a más pacientes Covid.

Ante esta situación, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud Federal de México, hizo un llamado a la población a no la relajar las medidas de salud y advirtió sobre una segunda ola de contagios en el país.

Virus para rato

“Esto va para un tiempo largo, largo en México, posiblemente hasta octubre, si tenemos un repunte de covid-19 durante la temporada de influenza que seguro va a llegar. La temporada de influenza seguro va a llegar, de octubre a marzo, pero podría haber un repunte de covid-19 y si llega, vamos a seguir con la epidemia, posiblemente hasta abril del próximo año, como una segunda oleada de transmisión y en el mundo entero vamos a tener dos, quizá tres años, donde este virus SARS COV2, causante covid-19, va a estar entrando, saliendo en los diversos países”, señaló.

Asimismo, el funcionario resaltó la importancia del uso de mascarillas o cubrebocas para disminuir los casos de contagios.

“Utilizar el cubrebocas como un instrumento auxiliar de la prevención, particularmente en espacios cerrados, como un mecanismo para que la persona que tiene los virus no los proyecte. ¿En dónde es importante usarlo? En los espacios cerrados, donde no hay posibilidad de mantener la sana distancia, el Metro, el autobús, el transporte público en general, ahí es donde es más útil”, comentó.

 

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace