Nacionales

Sector Juvenil de la Alianza Cívica demanda al CNU atención a trámites de los estudiantes de la UHISPAM

Jóvenes que pertenecen a diferentes organizaciones de la Alianza Cívica por la Justicia y la democracia demandaron a las autoridades del Consejo Nacional de Universidades (CNU) dar atención a los trámites universitarios de los estudiantes de la Universidad Hispanoamericana (UHISPAM), institución educativa a quién la Asamblea Nacional canceló su personería jurídica.

Enrique Cuadras, joven que pertenece a la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) dijo que la cancelación de la personería jurídica de la Universidad Hispanoamericana afecta a 3,980 estudiantes de carreras de ingeniería y licenciaturas, así como siete programas técnicos superiores.

El joven dice que los estudiantes que necesitan de los trámites académicos para poder continuar sus estudios son originarios de diferentes partes del país y que estaban inscrito en los recintos de Masaya, Managua y Granada, Carazo y Rivas.

De igual forma, Yunova Acosta, del Movimiento 19 de abril, dice que los padres de familia y los estudiantes de la UHISPAM están preocupados de que su título universitario no tenga validez.

«El sector juvenil de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia demandamos a las autoridades del CNU y de la UHISPAM dar una solución inmediata a los estudiantes de todos los recintos que cursaban su último año», describió la joven.

También demandaron respuestas y soluciones inmediata a los jóvenes, que están en proceso de salir de la universidad.

Alan Guerrero, de la Alianza de jóvenes y estudiantes nicaragüenses (AJEN) dijo que demandan solución a la celebración de la ceremonia de graduación que fue cancelada a través de un comunicado compartido vía WhatsApp.

También demandaron la entrega de notas a todos los estudiantes para que puedan matricularse este próximo año en otra universidad.

La semana pasada, la Asamblea Nacional de Nicaragua, de mayoría oficialista, canceló las personerías jurídicas a la UHISPAM a petición del Ejecutivo del presidente Daniel Ortega.

En un informe, el Ministerio de Gobernación argumentó que en el caso de la UHISPAM -inscrita como ONG- su junta directiva se encuentra acéfalas y no han reportado sus estados financieros correspondientes al año 2020 con sus desgloses detallados.

La UHISPAM, cuyo rector es Torres, es una universidad fundada en octubre del 2000 y desde entonces ha graduado a 6.150 profesionales, según sus autoridades.

Centenares de universitarios y padres de familia han estado visitando las sedes de UHISPAM, demandando soluciones de parte de las autoridades de esa casa de estudios para la entrega de documentos académicos, sin recibir atención ni respuestas.

*Foto de portada, tomada de Masaya Al Día.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace