La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que Ucrania podría sufrir un aumento de casos de COVID-19 debido a que la ofensiva rusa “abre la posibilidad de que haya una importante transmisión de coronavirus no detectada”.
De acuerdo con información proporcionada por el director general de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, son diferentes los elementos que se suman para que el aumento llegue, como el bajo número de pruebas realizado desde el comienzo de las acciones hostiles, la baja cobertura de vacunación y la falta de oxigeno por el cierre de plantas.
“Esto aumenta el riesgo de que un gran número de personas desarrollen una enfermedad grave. La escasez crítica de oxígeno tendrá un impacto en la capacidad de tratar a los pacientes con COVID-19 y muchas otras enfermedades”, alertó.
Además, destacó que previo a las operaciones militares, el país había experimentado un aumento de casos del virus.
“Hay una necesidad urgente de establecer un corredor para garantizar que los trabajadores humanitarios y los suministros tengan un acceso seguro y continuo para llegar a las personas necesitadas”, afirmó Tedros, citado en un comunicado de prensa de la ONU.
De acuerdo con el director de emergencias de la OMS, Mike Ryan, la semana anterior cerca de 2.000 personas necesitaban oxígeno en Ucrania por causas relacionadas con el coronavirus y que ese número aumentará con las intervenciones quirúrgicas u otras causas médicas.
“El oxígeno no sólo salva vidas frente al covid. El oxígeno salva vidas y punto. Lo necesitas cuando lo necesitas. No puedes esperar a mañana para tener oxígeno. No puedes esperar hasta la semana que viene. No se puede poner en una lista de espera. El oxígeno te salva la vida ahora y cuando lo necesitas, lo necesitas. Ucrania lo necesita”, detalló.
Tanto Tedros como Ryan apuntaron la posibilidad de que los grandes desplazamientos de población contribuyan a un incremento de la transmisión de la enfermedad, una circunstancia que probablemente aumentará la presión de los sistemas sanitarios de las naciones vecinas a Ucrania.
Las últimas cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados apuntan a que unos 870.00 refugiados ya han salido del país, y se espera que ese número se incremente rápidamente.
El titular de la OMS explicó que el organismo ha asignado 5,2 millones de dólares de su Fondo de Contingencia para Emergencias para la crisis que vive Ucrania, pero las necesidades presupuestadas para el próximo trimestre ascienden a 45 millones de dólares dentro del país.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…